Consejos para ahorrar gasolina por expertos del MIT

Hay muchos mitos alrededor del ahorro de combustible. Por esta razón, vamos a compartirte lo que dicen los expertos al respecto, especialmente ahora que los precios de la gasolina en México son considerablemente altos considerando el promedio de ingresos de la población.

¿Qué es lo que más ahorra gasolina? Lo que todos sabemos es que nuestros hábitos de manejo son un factor clave. A pesar de ello, un gran número de automovilistas a nivel mundial lo utilizan tan sólo para recorrer 5 kilómetros o menos.

Consejos para que tu auto dure más en el 2020Consejos para que tu auto dure más en el 2020

El consumo de combustible según la velocidad

Un estudio del Massachusetts Institute of Technology (MIT) llamado “Los efectos del estilo de conducción y el rendimiento del vehículo en el consumo de combustible del mundo real en vehículos ligeros de Estados Unidos”, reveló qué conductas de manejo son las que realmente consumen más gasolina.

Dicho estudio revela que es la agresividad general durante todo el patrón de conducción, no los comportamientos instantáneos, lo que impacta en el consumo de combustible.

Lo que consume combustible a bajas velocidades (aprox. 32 km/h) son tanto las aceleraciones y las reducciones de velocidad, debido a que el trabajo de la rueda es más grande que la eficiencia.

En velocidades medias (de 32 a 70 km/h) son las aceleraciones, más que la velocidad, lo que impacta en el consumo. Cuando aumenta la velocidad, el trabajo de la rueda aumenta proporcionalmente a la eficiencia.

Con respecto a velocidades por encima de los 70 km/h, tanto las aceleraciones como la velocidad aumentan el consumo de combustible, pero la velocidad alta es la que más lo genera, debido a que el trabajo de las ruedas aumenta dramáticamente, mientras que la eficiencia cambia muy poco.

Expertos del MIT sugieren cómo ahorrar gasolina

Por lo anterior, el estudio sugiere que idealmente se debe conducir a velocidad de carretera más baja, sin llegar a la velocidad de vecindario o ciudad (la más baja) o a una muy alta. Estamos hablando de conducir entre los 50 o 60 km/h.

El estudio también arroja lo siguiente para ahorrar gasolina:

–  Usar las aceleraciones más bajas durante toda la conducción, pero particularmente durante velocidades bajas y moderadas.

– Eliminar lo más posible los viajes cortos y de baja velocidad.

– Para transmisiones manuales, usar la marcha más alta posible.

– Eliminar el ralentí excesivo.

– Combinar viajes para reducir la distancia total recorrida.

– Mantener la presión de los neumáticos alta.

– No usar una barra de techo u otras piezas que aumenten la resistencia aerodinámica.

– Eliminar el exceso de peso.

– Limitar el aire acondicionado y otros accesorios sólo cuando sea necesario

Y una que sorprenderá a muchos: 

– No esperar a que el motor se caliente antes de conducir.

Si no te sabías esta última, no sólo el MIT lo ha comprobado. ¡A derribar mitos!

 

 

Rita Segura

Comunicóloga especializada –y apasionada– de los medios impresos y electrónicos. Los carritos, mi fascinación.

Recent Posts

Comparativa SUV´s híbridas: MG ZS 2025 y Haval Jolion

Esta semana se presentó MG ZS 2025, un SUV compacto que busca posicionarse tanto en…

21 hours ago

GAC introduce GS4 Max, un SUV con personalidad

El segmento de SUV continúa en franco crecimiento, con la llegada de nuevos modelos en…

23 hours ago

Crece la flota eléctrica de Pepsico con 1,070 unidades Ford E-Transit

Con una una inversión de más de 2,300 millones de pesos, Pepsico ha decidido integrar…

2 days ago

Pato O´Ward participará en el México GP 2025

El piloto mexicano Patricio O´Ward, actualmente piloto de IndyCar, volverá a emocionar a los fanáticos…

2 days ago

¿Qué encontré en la planta de Ford en Kentucky?

Esta planta en Louisville, Kentucky ha sido la casa de todas las Expedition que se…

3 days ago