Hablamos de la “categoría reina” de este tipo de competiciones, la más prestigiosa, y aunque sea puntuable como una más dentro del Mundial de Resistencia, todos y cada uno de los pilotos que la corren saben que es mucho más que eso. Ganar Le Mans y más en su categoría LMP1 es un sueño, una meta y una razón de ser y de crear (para las armadoras). Porsche ostenta 16 títulos, número que la convierte en la más ganadora de la historia, y aunque se retiró por momentos, hoy regresa con la misma pasión y renovada experiencia para la edición 2014.
Hablando un poquito de historia, debemos mencionar que Le Mans 24 es organizada por Automobile Club de l´Ouest, ha sido puntuable para el Campeonato Mundial de Resistencia entre 1950 y 1990, y –nuevamente– a partir del 2010 -hasta la fecha. Pilotos y gente del automovilismo, consideran a esta prueba la más prestigiosa y dura competición automovilística, y –también– la más difícil de ganar. Reúne diferentes equipos del Campeonato y cuenta en sus libros con un número de 50 participantes por edición, que compiten en clases diferentes como Sport Prototipos y Gran Turismos.
Trazado: se desarrolla en el circuito de la Sarthe, pista no permanente que incluye carreteras locales y el circuito permanente Bugatti (boxes y primera curva) así como el tradicional puente Dunlop. Su trazado ha sido modificado en diversas ocasiones, actualmente se corren 13,629 metros de recorrido, que incluyen parte del circuito Bugatti y las famosas curvas Porsche, ideadas para sustituir a la peligrosa sección Maison Blanche.
Quinto, sexto y séptimo vine Audi con su R18 e-tron quattro, que no ha conseguido poner buenos tiempos y todo parece indicar que la hegemonía de los últimos años de la marca de los cuatro aros, estaría llegando a un declive, pero todo puede pasar, esperemos 24 horas para saber quién completa la mayor distancia durante el tiempo pactado, una emoción para todo el fin de semana, la cual podrán seguir detalle a detalle a través de las redes sociales de esta mesa de redacción: @MemoLiraP y https://www.facebook.com/pages/Memo-Lira/.
Así salen los 10 LMP1:
1. Nakajima/Sarrazin/Wurz (Toyota) 3m 21.789s
2. Dumas/Jani/Lieb (Porsche) 3m 22.146s
3. Buemi/Davidson/Lapierre (Toyota) 3m 22.523s
4. Bernhard/Hartley/Webber (Porsche) 3m 22.908s
5. Albuquerque/Bonanomi/Jarvis (Audi R18 e-tron quattro) 3m 23.271s
6. Fässler/Lotterer/Tréluyer (Audi R18 e-tron quattro) 3m 24.276s
7. di Grassi/Gené/Kristensen (Audi R18 e-tron quattro) 3m 25.814s
8. Beche/Heidfeld/Prost (Rebellion-Toyota) 3m 29.763s
9. Belicchi/Kraihamer/Leimer (Rebellion-Toyota) 3m 31.608s
10. Thirlet/Badey/Gommendy (Ligier-Nissan) 3m 37.609s
Con una una inversión de más de 2,300 millones de pesos, Pepsico ha decidido integrar…
El piloto mexicano Patricio O´Ward, actualmente piloto de IndyCar, volverá a emocionar a los fanáticos…
Esta planta en Louisville, Kentucky ha sido la casa de todas las Expedition que se…
Durante el Autoshow de Shanghái 2025, JAC Motors dio a conocer una nueva plataforma denominada…
Para el año modelo 2026, todo el portafolio de Chevrolet Corvette contará con una cabina…