Categories: Lo que debes saber

Valiant Super Bee: 300 HP exclusivos para México

El Plymouth Barracuda fue importantísimo en el mercado norteamericano cuando se lanzó. Gracias a este coche, los clientes podrían adquirir un verdadero muscle car sin tener que pagar cantidades enormes. Interesados por este concepto, la gente de Automex decidió crear el Valiant Super Bee, una versión inspirada directamente en Barracuda. 

Basado en el Dodge Super Bee original, Dodge mantuvo esta denominación para los muscle cars de bajo precio, distinguiéndolos de Plymouth Road Runner. Poco después, el coche pasaría a ser un modelo independiente que terminaría por inspirar a la edición mexicana. 

Descendiente de Barracuda

Valiant Super Bee le debe su existencia, aunque no lo creas, a un simple cambio de plataforma. En 1970, Barracuda quería aumentar su potencia considerablemente. Para ello, decidió migrar de la más económica plataforma A de Chrysler a la plataforma B usada por Challenger para aumentar su potencia hasta 425 HP. 

En México, Automex fabricaba los modelos originales de Plymouth, incluyendo el Barracuda. Pero había un problema. Con este cambio de plataforma, Automex no tendría otra opción que subir el precio de venta considerablemente de Barracuda debido a sus altos costos de fabricación. 

Plymouth Barracuda 1970
Fotografía de Classic Driver

Obsesionados con tener un deportivo en su línea, Automex optó por una alternativa sorprendente. Ellos harían su propia versión en México. Así nació el Super Bee bajo el nombre de Valiant, que en su debut en 1970 era idéntico al Plymouth Duster norteamericano.

Características del Valiant Super Bee

Las principales diferencias entre el Duster y el Valiant Super Bee por supuesto estaban debajo del cofre. Automex le adaptó un motor V8 de 5.2 litros que erogaba 270 caballos de potencia. El vehículo estaba acoplado a una caja de 4 relaciones manual en las versiones de entrada pero con opcional de 3 cambios automática. De acuerdo con Automex, el coche alcanzaba hasta los 190 kilómetros por hora. 

De esta manera, Super Bee se convirtió en el modelo más equipado y más capaz de toda la línea de Automex. Otras distinciones que tenía eran sus falsas tomas de aire en el cofre delantero, líneas horizontales a los lados y las insignias que lo categorizaban como modelo “Super Bee”. 

Publicidad de Automex con Valiant Super Bee

La inspiración en Barracuda fue tan importante que el fabricante adaptó un contador de revoluciones sobre el cofre visible desde el asiento del conductor. Este aditamento era de crucial importancia para los muscle cars, para ayudar al conductor a mantenerse siempre por debajo de la línea roja en cuanto a las revoluciones del motor. 

El coche en México más rápido de los 70

Ensamblado en la planta de Toluca en México, Valiant Super Bee tuvo actualizaciones constantes durante su producción. La primera fue en 1971 cuando Automex cambió la parrilla por la del Dodge Demon. 

Sin embargo, fue en 1974 cuando el Super Bee adquirió el estatus de leyenda. Chrysler dejaría de fabricar en nuestro país el motor de 318 pulgadas cúbicas, obligando a la marca a adaptar un totalmente nuevo motor para el coche. Se optó por uno de 360 pulgadas cúbicas pero ahora de 5.9 litros V8 con la sorprendente cifra de 300 caballos de potencia. Nunca antes había existido en nuestro país un coche con estas cifras, y mucho menos producido enteramente en México. 

Valiant Super Bee México
Fotografía de Mopar Forum

Las últimas generaciones

A partir de su nuevo motor, Valiant Super Bee se convirtió en un objeto de deseo en nuestro país. Tanto así que Automex lentamente comenzó a evolucionar su diseño para separarse lo más posible del Duster en cuanto a estética. En 1976, el coche adoptaría la plataforma F presente en Dodge Aspen y Plymouth Volare.

Por lo tanto, Super Bee en 1977 decidió combinarlos para su segunda generación. El coche tomaba prestado la estética al frente del Dodge Aspen mientras que la parte trasera era idéntica a la del Plymouth. Cuestiones adicionales incluía un nuevo spoiler frontal y llantas deportivas. El coche era tan veloz que la policía en México lo adaptó como patrulla a pesar de solo contar con dos asientos. 

Patrulla mexicana Valiant Super Bee

Desgraciadamente, hubo una cuestión que detuvo el éxito de este monstruo mexicano. 1980 sería su último año de producción debido a los cambios en la legislación mexicana para proteger el medio ambiente. Para reducir emisiones, se redujo la potencia a 211 HP para esta última versión. Sin embargo, se despediría siendo uno de los absolutos dominadores del mercado automotriz mexicano en la década de los 70. 

Continúa con nuestro canal de Youtube para nuestras pruebas en video

Alberto Gutiérrez

Recent Posts

Nissan Magnite, denota estilo

El nuevo integrante del portafolio de productos de Nissan, llega para posicionarse en un segmento…

5 horas ago

BMW M2 CS, exclusividad y potencia sin igual

¡La espera ha terminado!, se presentó el impresionante diseño exterior del nuevo BMW M2 CS,…

6 horas ago

Una mirada al arte y la identidad: Mercedes-Benz trae BE-LONGING a la CDMX

BE-LONGING es una exposición internacional de arte contemporáneo que representa el compromiso de Mercedes-Benz con…

24 horas ago

Nissan Mexicana consolida su liderazgo en flotillas empresariales

Durante 2024, Nissan entregó más de 54 mil unidades a clientes empresariales, fortaleciendo su papel…

1 día ago

Toyota Sequoia 2025, poder, lujo y tecnología en movimiento

Sequoia encarna el equilibrio perfecto entre fuerza, confort y eficiencia, respondiendo a las necesidades de…

2 días ago

Renault cumple 25 años: entra de lleno a híbridos y eléctricos

Todo en Renault es nuevo, ahora podemos ver vehículos que son la fuerza de la…

3 días ago