“Renaulution”: el plan de Renault para aumentar el valor de sus productos

“Renaulution” es el nuevo plan estratégico de Groupe Renault, su único objetivo es trasladar a la empresa de los volúmenes al valor.

Interesante el plan de Renault que hoy fue presentado vía virtual desde Europa, donde –principalmente– son tres fases las que lo conforman con la intención de restablecer la competitividad de la marca francesa.

Como bien es sabido, la pandemia por Covid19 ha provocado la reducción de producción y venta de vehículos nuevos en la industria automotriz, sin embargo, Renault quiere ser el mejor y pretende no solo recuperar sus ventas, sino posicionarse como una marca de valor más que de volumen.

La organización, impulsada por el valor y la ofensiva de productos, impulsará una mejor combinación de precios y productos.

El plan estratégico –como ya mencionamos– se estructura en tres fases:

  • “Resurrection”: se extenderá hasta 2023, se centrará en la recuperación de la generación de efectivo y el margen.
  • “Renovación”: se extenderá hasta 2025, verá alineaciones renovadas y enriquecidas, lo que alimentará la rentabilidad de la marca.
  • La “Revolución” de 2025 en adelante: llevará el modelo de negocio hacia la tecnología, la energía y la movilidad; haciendo de Groupe Renault un pionero en la cadena de valor de la nueva movilidad.

Groupe Renault quiere ir más lejos

Para restablecer su competitividad, la firma francesa planea llevar la estrategia más lejos impulsando la eficiencia a través de la ingeniería y la fabricación. Así, lograr reducir los costos fijos y mejorar los costos variables en todo el mundo.

Además, aprovechando los activos industriales del Grupo actual y el liderazgo eléctrico en Europa, acelerará los servicios de movilidad dedicados a la energía y cobertura tecnológica. Con esto, impulsará la rentabilidad a través de 4 unidades de negocio diferenciadas basadas en marcas empoderadas, orientadas a clientes y mercados.

*La marca incorporará la modernidad y la innovación dentro y más allá de la industria automotriz en servicios de energía, tecnología y movilidad.

Los nuevos objetivos financieros de “Renaulution”

  • Para 2023, el Grupo tiene como objetivo alcanzar más del 3% de margen operativo del grupo, alrededor de € 3 mil millones de flujo de caja libre operativo automotriz acumulado (2021-23) y menores inversiones (I + D y capex) a aproximadamente el 8% de los ingresos.
  • Para 2025, el Grupo apunta a al menos un 5% de margen operativo del grupo, alrededor de € 6 mil millones de flujo de caja libre operativo automotriz acumulado² (2021-25), y una mejora del ROCE en al menos 15 puntos en comparación con 2019.

El plan Renaulution garantizará la rentabilidad sostenible del Grupo al tiempo que se mantendrá al día con su compromiso de huella cero de CO2 en Europa para 2050.

El plan “Renaulution”

  1. Acelerar la eficiencia de las funciones , que será responsable de la competitividad, los costos, el tiempo de desarrollo y el tiempo de comercialización.
  • Eficiencia, velocidad y rendimiento de ingeniería y fabricación, impulsados ​​por Alliance :
    • Racionalización de plataformas de 6 a 3 (con el 80% de los volúmenes del Grupo basado en tres plataformas de Alliance) y motores (de 8 a 4 familias)
    • Todos los modelos que se lanzarán en las plataformas existentes estarán en el mercado en menos de 3 años
    • Reducir el tamaño de la huella de fabricación de 4 millones de unidades en 2019 a 3,1 millones de unidades en 2025 (estándar del puerto)
    • Eficiencia reinventada con proveedores
  • La huella internacional de Steer Group hacia negocios de alto margen : especialmente en América Latina, India y Corea, al tiempo que aprovechamos nuestra competitividad en España, Marruecos, Rumania, Turquía y creamos más sinergias con Rusia.
  • Una estricta disciplina de costes:
    • Reducción de costos fijos: el plan 2o22 se logró antes y se impulsó aún más para 2023 para alcanzar
      los 2.500 millones de euros y el objetivo de 3.000 millones de euros para 2025 (incluida la variabilización de costos fijos)
    • Costes variables: mejora de 600 € por vehículo [4] para 2023
    • Disminuir la inversión (I + D y Capex) de aproximadamente el 10% de los ingresos a menos del 8% para 2025

2. Cuatro unidades de negocio con fuerte identidad y posicionamiento. Este nuevo modelo creará una cartera de productos reequilibrada y más rentable con 24 lanzamientos para 2025; la mitad de ellos en segmentos C / D, y al menos 10 vehículos eléctricos completos.

Síguenos en Twitter

Bélgica García

Comunicóloga de profesión (egresada de la UIC), periodista por afición y especializada en autos por pasión. Entusiasta de la velocidad y el manejo con clase. #soyBélgica y @medicenbk

Recent Posts

Geely EX5, listo para su debut en México

Los SUV eléctricos continuarán como protagonistas de la actual industria automotriz. Es por ello que…

7 hours ago

Jeep Compass, la evolución del SUV

Llega la nueva generación de Jeep Compass, un SUV que ha brindado buenos resultados a…

8 hours ago

Comparativa SUV´s eléctricos: Chevrolet Blazer EV, Ford Mustang Mach-E y Volvo EC40

Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…

21 hours ago

Chirey consolida su estrategia global

Durante su Conferencia Internacional de Negocios 2025, Chirey demostró su fortaleza global en tres frentes…

24 hours ago

Mercedes-Benz Vans alcanza cinco millones de Sprinter producidas

La van por excelencia, Sprinter, ha logrado una cifra histórica. Mercedes-Benz Vans dio a conocer…

1 day ago

Ford Expedition, con todo el lujo

Se presenta la nueva Ford Expedition, una SUV que demuestra un lujo superior. Con nuevo…

1 day ago