Porsche 911 Speedster de colección, edición limitada de 510 caballos

El auto concepto 911 Speedster causó sensación cuando fue presentado. Ahora, Porsche lleva este biplaza descapotable a la producción. El 911 Speedster combina las aspiraciones de un vehículo purista orientado al conductor con una tecnología de competición apta para el uso diario. El 911 R (2016) y el 911 GT3 sirvieron de base para su desarrollo.

Un motor bóxer atmosférico de cuatro litros y altas revoluciones, con 510 caballos de potencia (375 kW), proporciona una experiencia de sonido apasionante en el habitáculo. La transmisión GT de seis velocidades es de accionamiento manual. Visualmente, el nuevo Speedster establece un puente con su propia historia, con el primero de los deportivos Porsche, el 356 ‘Nº 1’ Roadster de 1948. La edición limitada del nuevo 911 Speedster es también una reminiscencia de ese vehículo. A partir de mediados de 2019, serán fabricadas 1.948 unidades en la planta Porsche de Zuffenhausen (Alemania).

Como concept car, el 911 Speedster celebró su estreno mundial en 2018, en la ceremonia del aniversario de los ‘70 Años de Autos Deportivos Porsche’ que tuvo lugar en Zuffenhausen. Le siguieron otras apariciones públicas en el Festival of Speed de Goodwood (Inglaterra), la VI Rennsport Reunion de Laguna Seca (Estados Unidos) y el Salón del Automóvil de París, en octubre del pasado año. Numerosos elementos que caracterizaban a ese prototipo pueden ser vistos ahora en el modelo de producción con un diseño idéntico o similar.

Motor de altas revoluciones con 510 caballos de potencia
El corazón del nuevo Speedster viene del 911 GT3. El seis cilindros bóxer atmosférico de cuatro litros es un motor GT auténtico. El pico de potencia máxima de 510 caballos lo alcanza a 8.400 rpm y puede girar hasta las 9.000 revoluciones. El par máximo de este propulsor es de 470 Nm a 6.250 rpm. El 911 Speedster acelera de 0 a 100 km/h en 4,0 segundos y alcanza una velocidad máxima de 310 km/h.

El nuevo 911 Speedster llegará a América Latina y el Caribe a partir de julio de este año.

Mario Rossi

Apasionado del mundo automotor, periodista por afición y amante de los vehículos que usan los elementos refinados del petróleo. Coeditor del suplemento semanal Autos Publimetro, en donde ponemos especial cuidado en todo aquello que se mueve gracias a un tren motor y ruedas. Entusiasta de los aviones, aprendiz de las redes sociales y fiel observador de la cartografía mundial, así como de las diferentes culturas del globo terráqueo.

Recent Posts

Citycars iniciales: Fiat Mobi, Renault Kwid, Suzuki Ignis, Nissan March, Hyundai Grand i10 y MG3

Las estrategias comerciales tiene como resultado mayores opciones para los consumidores. Con modelos cuyo enfoque…

21 horas ago

México es prioridad para Renault: ya inicia compras de autopartes

Las prioridades de Renault en México están claras, la marca del rombo amarillo está convirtiéndose…

2 días ago

Geely Monjaro 2026: el nuevo SUV que brinda experiencia emocional

La llegada de Geely Monjaro 2026 a México no es solo el debut de un…

4 días ago

Renault Boreal, con alma tecnológica para conquistar el mundo

El nuevo Renault Boreal, es un SUV que no solo redefine el segmento C, sino…

5 días ago

Renault Internacional va en crecimiento: México es clave

Renault ha crecido y lo seguirá haciendo; en México el impacto ha sido notable con…

5 días ago