Estamos ante la llegada de la Nueva Nissan Frontier, que combina 80 años de herencia, pasión y tecnología para llegar a cualquier parte.
La nueva Nissan Frontier se aproxima, estamos a unos días de conocerla pero la marca nos ha adelantado algo.
Nissan Frontier combina 80 años de herencia, pasión y tecnología, es un pickup que se ha ganado el corazón de clientes mexicanos gracias a su versatilidad.
La firma nipona siempre ha buscado innovar en el segmento de pickup’s o vehículos de trabajo; por lo que desde hace años, Frontier es uno de los modelos más vendidos.
En el ‘teaser’ que nos presenta la marca, se alcanza a ver un vehículo con luces LED de cuatro unidades independientes, consiguiendo un look más dinámico y moderno. Pero tendremos que esperar unos días más para saber las características del nuevo modelo.
Hay que recordar que en 2016, como parte de la renovación de su portafolio, Nissan presentó NP300 Frontier; la cual representó la sexta generación de pickups para la marca en México y doceava generación a nivel mundial.
Así, ha recibido múltiples reconocimientos por su trayectoria en países como Estados Unidos, Brasil y Reino Unido como una de las mejores pickups de su segmento.
Estamos ante la llegada de la nueva Nissan Frontier, y la firma japonesa nos invita a ver la presentación a nivel mundial el próximo 4 de noviembre a las 20:00hrs, Ciudad de México a través del portal: https://mexico.nissannews.com/es-MX
Si quieren ver el video del adelanto de la nueva Nissan Frontier, den click aquí.
Te puede interesar: Nissan entrega 24 mil cubre bocas
Quién iba a decir que, al cumplir 90 años en México, General Motors estuviera hablando…
McLaren vivió un fin de semana de ensueño en el Red Bull Ring. Lando Norris…
Lando Norris se quedó con la pole position en el Red Bull Ring, mientras que…
Las versiones John Cooper Works de MINI siempre se han caracterizado por el dinamismo en…
Uno de los segmentos que refleja el alto nivel tecnológico así como la conectividad y…
Ahora estamos viendo autos con más software que hardware, más conectados que libres, más electrónicos…