La firma de los cuatro aros ha presentado a los medios de comunicación la segunda generación de su exitoso Q5 orgullosamente hecha en México y la cual será exportada a mas de 80 países.

Así, el nuevo Audi Q5 combina la deportividad de un sedán Audi con un carácter versátil y un interior altamente variable. Tanto en términos de conectividad como de eficiencia o sistemas de asistencia al conductor, este SUV establece nuevos estándares en su segmento. Presenta características únicas: diseño de aluminio 3D en la parrilla, luces Audi Matrix LED y faros LED. Disponible en 8 colores de carrocería diferentes, y con cuatro líneas de equipamiento que modifican la apariencia exterior del automóvil.

El automóvil cuenta con un chasis e interior más largo que ofrece espacio de sobra para cinco ocupantes, con una mayor capacidad en el compartimento de cajuela, puede considerarse el mejor en su clase por sus sistemas de asistencia y aeroacústica. El nuevo Q5 ofrece una variedad única de opciones para conectividad e infotainment a través de equipos como: Audi Smartphone Interface, B&0 3D Sound System, Audi Virtual Cockpit, Audi Phone Box, entre otros.

 La nueva tracción quattro con tecnología ultra forma parte del equipamiento de serie en la versión 2.0 TFSI con 252 hp (185 kW). El sistema quattro funciona de forma predictiva y desconecta el eje trasero cuando no es necesaria la tracción integral, volviendo a conectarlo de forma proactiva cuando se necesita. El nuevo concepto aumenta la eficiencia sin reducir la tracción ni perjudicar la dinámica de conducción.

Comparado con el modelo de la generación anterior, este nuevo modelo crece en todas sus dimensiones, para alcanzar los 4.66 metros de longitud, 1.89 metros de anchura y 1.66 metros de altura. La distancia entre ejes es de 2.82 metros. El peso en vacío se ha reducido –dependiendo de la versión– hasta en 50 kg. Mientras que en términos de aerodinámica, el nuevo Q5 es el mejor de su clase.

 

Mario Rossi

Apasionado del mundo automotor, periodista por afición y amante de los vehículos que usan los elementos refinados del petróleo. Coeditor del suplemento semanal Autos Publimetro, en donde ponemos especial cuidado en todo aquello que se mueve gracias a un tren motor y ruedas. Entusiasta de los aviones, aprendiz de las redes sociales y fiel observador de la cartografía mundial, así como de las diferentes culturas del globo terráqueo.

Recent Posts

Estuve en la convención General Motors, ¿qué se dijo y qué pasó?

General Motors al cumplir 90 años ha pasado a ser jugador clave en los autos…

11 horas ago

Récord de ventas para Kia en junio

Kia demuestra que, incluso en un entorno económico retador, es posible avanzar con paso firme.

14 horas ago

Geely revoluciona la movilidad híbrida con su sistema inteligente Xingrui AI Cloud Power 2.0

Xingrui AI Cloud Power 2.0 es un sistema de Geely que marca la evolución en…

2 días ago

Xiaomi YU7, el nuevo SUV eléctrico que impone tendencia ya tiene precio

La firma tecnológica Xiaomi ha sorprendido con la rápida evolución de sus vehículos eléctricos. Primero…

2 días ago

Continental celebra 50 años de historia y orgullo en su planta de San Luis Potosí

La planta de llantas de Continental en San Luis Potosí cumple medio siglo de compromiso…

2 días ago

Volkswagen producirá el Golf en México a partir de 2027

Uno de los vehículos de referencia en Volkswagen regresará a producción a México. Se trata…

2 días ago