Ya te lo habíamos anticipado desde hace tiempo, por un lado la marca de los cuatro aros deja el Campeonato Mundial de Resistencia (WEC), para enfocar sus esfuerzos en el deporte motor a los seriales del DTM y de la Fórmula e, mientras que Volkswagen deja el Campeonato Mundial de Rallies (WRC) para recortar recursos de su muy castigada cartera por el dieselgate, lo anterior no es un secreto para nadie.

Desde luego, hay maneras de salir de los campeonatos y las firmas del Grupo VAG lo hicieron con honores por un lado Audi logró el 1-2 en las 6 Horas de Bahrein y, aunque el campeonato ya estaba en el bolsillo de Porsche, el terminar una brillante carrera con una victoria siempre será gratificante.

Los números no mienten y dentro de los palmares de Audi podemos encontrar: 187 carreras, 13 victorias en las 24 Horas de Le Mans y dos títulos de constructores, 106 victorias, 80 pole position y 94 vueltas rápidas. Con dos campeonatos de constructores.

Asimismo fueron los primeros en ganar con nuevas tecnologías de las que destacan: En 2001 logró el primer triunfo de un motor TFSI; en 2006 fue el primer equipo en lograr un triunfo con motor TDI; en 2012 consiguió la primer victoria de un prototipo con propulsión híbrida.

Audi entró al serial de prototipos en 1999 y ahora hará lo propio en la Fórmula e, en donde encontrará el laboratorio de pruebas perfecto para el desarrollo de tecnologías para sus autos eléctricos de calle, que en el corto plazo serán comercializados en todo el mundo.

En tanto en las acciones del Rally de Australia la marca del Vocho logró el triunfo de la mano de Andreas Mikkelsen, con un campeonato que se llevó de calle el francés Sébastien Ogier, quien le dio a Volkswagen cuatro campeonatos de constructores y pilotos de forma consecutiva, con su implacable Polo R WRC, un vehículo que nunca le dio oportunidad a sus rivales de contender por el título del Mundial de Rallies relegándolos, en la mayor parte del calendario, a espectadores.

Por el momento, Volkswagen no ha hecho ningún anuncio de volver al deporte motor, pero confiamos en que será cuestión de tiempo para que vuelvan a las andadas, una vez que hayan enderezado el barco, lo que sí es un hecho es que se les extrañará en las terracerías y caminos extremos del mundo.

Mario Cañas

Egresado de la carrera de Ciencias de la Comunicación y Periodismo por la UNAM. Apasionado de los autos y del deporte motor, la adrenalina y la gasolina corren por sus venas. Acompáñenlo a recorrer kilómetros llenos de emoción y a compartir historias.

Recent Posts

Crecen las pantallas en autos: la nueva era

Entre tantas pantallas, los fabricantes se han fijado en entregarlas con seguridad, intuitivas, con sofware…

6 horas ago

Nissan Magnite, denota estilo

El nuevo integrante del portafolio de productos de Nissan, llega para posicionarse en un segmento…

15 horas ago

BMW M2 CS, exclusividad y potencia sin igual

¡La espera ha terminado!, se presentó el impresionante diseño exterior del nuevo BMW M2 CS,…

16 horas ago

Una mirada al arte y la identidad: Mercedes-Benz trae BE-LONGING a la CDMX

BE-LONGING es una exposición internacional de arte contemporáneo que representa el compromiso de Mercedes-Benz con…

1 día ago

Nissan Mexicana consolida su liderazgo en flotillas empresariales

Durante 2024, Nissan entregó más de 54 mil unidades a clientes empresariales, fortaleciendo su papel…

2 días ago

Toyota Sequoia 2025, poder, lujo y tecnología en movimiento

Sequoia encarna el equilibrio perfecto entre fuerza, confort y eficiencia, respondiendo a las necesidades de…

2 días ago