Esto me lleva a afirmar que el gran puente aéreo entre Alemania y México, la continua ampliación de la carretera México-Puebla y gran parte de la actividad económica en el estado de Puebla y la región, se debe a la rica historia de VW de México.
Puebla se ha consolidado como una gran ciudad productora de vehículos, desde el Sedán, hasta el Golf –que está a punto de producir para México– pasando por cientos de vehículos y millones de motores ensamblados en ese lugar. Una ciudad productora que es y seguirá adelante, donde por ejemplo se lleva a cabo una carrera atlética entre las distintas naves y sitios de ensamble donde los mismos trabajadores aplauden el paso de unos 2,000 corredores cada año.
Así, de tradiciones, es que Volkswagen es impensable hoy sin Puebla, y la industria automotriz mexicana sin Volkswagen. La reflexión viene de una gran plática que sostuve hace
A poco no… Jetta, Golf, las legras GLI o GTI; es más, qué tal las iniciales CC, el nombre Passat y algunos que extrañamos como el Sirocco, ¿no nos hacen vibrar tan sólo de pensarlos?
La realidad es que los que iniciaron a manejar en los ochenta, saben lo que un Atlantic significa y lo que hereda hoy el Jetta de esa emoción… como diría nuestro buen amigo desaparecido de producción, hoy añorado por todos “Bip-Bip”.
Xingrui AI Cloud Power 2.0 es un sistema de Geely que marca la evolución en…
La firma tecnológica Xiaomi ha sorprendido con la rápida evolución de sus vehículos eléctricos. Primero…
La planta de llantas de Continental en San Luis Potosí cumple medio siglo de compromiso…
Uno de los vehículos de referencia en Volkswagen regresará a producción a México. Se trata…
Quién iba a decir que, al cumplir 90 años en México, General Motors estuviera hablando…
McLaren vivió un fin de semana de ensueño en el Red Bull Ring. Lando Norris…