Esta es una pregunta que hasta ahora los que estudian ingeniería eléctrica definen a la perfección, pero el reto es meterla en nuestra cabeza y así como sabemos cuánta potencia tiene nuestro auto, si es poco o muy potente, así también vamos a necesitar en breve conocer de kilowatt/hora o tiempo de recarga de baterías, etcétera. Suena lejos… déjeme decirle que este fin de semana tuve oportunidad de observar de cerca las 24 Horas de Le Mans, los autos más potentes y rápidos eran híbridos, de hecho, están ambas marcas –Toyota y Porsche– desarrollando el siguiente nivel de autos totalmente eléctricos, y eso no es poca cosa, imagine que las baterías deben estar “tan llenas de energía” que puedan moverlo por más de 500 kilómetros y en la velocidad que usted quiera, estarán equipadas para en milisegundos pasar de gastar energía a acumularla en frenadas y bajadas, además de que usted podrá recargarlas en casi cualquier “esquina” y sin cables. Recuerde que hay más marcas viendo este futuro como Nissan con su Leaf. El gran laboratorio de Le Mans, ya durante algunos años ha dejado en claro el futuro eléctrico de la movilidad, y mientras eso pasa, también en la Formula E se encuentran soluciones a paso veloz.

Porsche en Le Mans.

Mientras veía eso, tuve oportunidad al inicio de semana de palpar parte del futuro del auto, los cargadores serán universales pues no habrá cables, todo se hará por inducción, las baterías serán capaces de sostener todo el tablero digital donde habrá un mundo de posibilidades para su gusto y seguridad, los materiales del auto no solo lo harán ver bien, sino tendrán funciones, la interpretación de señales con la mano será pronto un equipo que todos querrán, y lo que hace unos años era el oro de la comunicación cuando encontrábamos un sitio con Internet, ahora el auto le ofrecerá tener todo en la nube y usarlo cuando usted lo quiera.  Electricidad, aplicaciones, carga rápida, cero emisiones, más seguridad, estamos ante un cambio de mayor importancia para el automóvil y su interacción y servicio a usted, poco tardará –espere unos 3 a 5 años– y usted ya estará decidiendo cargadores eléctricos de casa, baterías de diferente capacidad, pagando planes de Internet, etcétera. Imagine mover dos dedos y que signifique encender el radio o bajar la temperatura… así como aprendió a tocar una pantalla, ahora el reconocimiento de señas será “lo de hoy”. ¿Sabe qué es un kilowatt/hora? Pronto, muy pronto, lo comprenderemos mejor.

 

@MemoLiraP

Guardar

Guardar

Rita Segura

Comunicóloga especializada –y apasionada– de los medios impresos y electrónicos. Los carritos, mi fascinación.

Recent Posts

Geely Monjaro 2026: el nuevo SUV que brinda experiencia emocional

La llegada de Geely Monjaro 2026 a México no es solo el debut de un…

1 día ago

Renault Boreal, con alma tecnológica para conquistar el mundo

El nuevo Renault Boreal, es un SUV que no solo redefine el segmento C, sino…

3 días ago

Renault Internacional va en crecimiento: México es clave

Renault ha crecido y lo seguirá haciendo; en México el impacto ha sido notable con…

3 días ago

Kia EV5: Electrificación con estilo, autonomía y tecnología inteligente

Kia continúa su ofensiva eléctrica con el lanzamiento del EV5, un SUV compacto que redefine…

3 días ago

SUV´s pequeños: Chevrolet Groove, Nissan Magnite, Kia Sonet, Renault Kardian, Toyota Raize y Tiggo 2 Pro

Un segmento concurrido es el de los SUV subcompactos. Este es un peldaño que se…

4 días ago