Olimpiadas, vehículos deportivos y producción nacional: así el 2019 para Toyota

Esta semana pude platicar con las autoridades de Toyota de México y se siente un ambiente muy positivo, inclusive se tuvieran más vehículos podrían vender más, pero un problema logístico los dejó con pocas unidades algunos meses de este año. Han recuperado y van viento en popa. Objetivo: ven 100 mil unidades para finales de año, pero quizás este sea un número conservador y van por superar el 2018. Llevan 58,564 comercializados, y aún faltan productos nuevos y los mejores meses del año, aunado a que tienen una fuerte financiera que se queda con básicamente 50% de toda la venta del año, con lo que sus cinco gamas básicas están asegurando su volumen: Hilux, RAV4, Yaris sedán, Avanza y Hiace. Estos cinco vehículos hacen el 60% de su volumen, y están nuevos en particular RAV4 y Hiace que llega ya con su nueva generación.

Otra de las grandes historias de este año es que la planta de Guanajuato, está lista para el inicio de producción de Tacoma, con lo cual se genera más confianza en México.

Anuncian que es la más rentable del país, con incentivos por unidad de los más bajos en promedio y se incrementará en tres puntos de venta este año para llegar a 93 en toda la República.

¿Qué vehículos vienen?

En cuanto a nuevas armas de mercado, traerán el mediático de poco volumen, pero gran historia, que hará que muchos volteen a ver a Toyota, el Supra, su primer verdadero deportivo en México, del cual aseguran haber vendido ya todos los que se han comprometido a traer al país, una preventa de distribuidores autorizados seguro ha generado este fenómeno, pues el precio y especificaciones finales no se sabrán hasta el 22 de agosto de este año.

El siguiente producto será la Tacoma 2020, cerrando aún en 2019 con la nueva generación de Highlander.

Podemos suponer que para 2020, seguirán llegando nuevos vehículos, aunque no se confirman, como la esperada nueva Sienna.

Conclusión

Sí vemos el mercado cayendo, pero un Toyota con más producto, líder en ventas de híbridos, producción en México, más distribuidores, un gran patrocinio por venir el próximo año con las Olimpiadas, nuevos vehículos y generaciones en promedio cada dos o tres meses y se le añade una red muy rentable, entonces estamos ante el mejor escenario para crear la gran fuerza este año, si resuelven los problemas de logística de sus unidades, no dudamos que bien rebasen su objetivo, no hay nada escrito, pero sí, una estrategia planteada que suma hasta Lexus en 2021, veamos…

 

@MemoLiraP

redacción

Recent Posts

Más eficiencia, más electrificados: la vorágine china

Asistí a varias presentaciones de nuevas marcas provenientes de China, algunas con gran nivel de…

20 hours ago

Comparativa SUV´s híbridas: MG ZS 2025 y Haval Jolion

Esta semana se presentó MG ZS 2025, un SUV compacto que busca posicionarse tanto en…

3 days ago

GAC introduce GS4 Max, un SUV con personalidad

El segmento de SUV continúa en franco crecimiento, con la llegada de nuevos modelos en…

3 days ago

Crece la flota eléctrica de Pepsico con 1,070 unidades Ford E-Transit

Con una una inversión de más de 2,300 millones de pesos, Pepsico ha decidido integrar…

4 days ago

Pato O´Ward participará en el México GP 2025

El piloto mexicano Patricio O´Ward, actualmente piloto de IndyCar, volverá a emocionar a los fanáticos…

4 days ago