Vea las fotos, visítelo en las distribuidoras y finalmente estoy seguro que este será un auto que vea continuamente en las calles de las ciudades del país. Un auto carismático, versátil, que bien puede ser personal, familiar o de pareja, un vehículo al que muchos le echarán el ojo para ser utilitario en distintos giros de empresas. Sobresale por económico en cuanto al tema del consumo, sus tres cilindros permitirán moverlo muy bien pues además no es nada pesado, y es de esos ejemplares qUpUpue usted no verá bajar la aguja del nivel de gasolina de manera visible, es difícil ver el manejo de cada quien pero siendo eminentemente citadino sí le puedo decir que según se comporte el cliente con su acelerador y caja manual de cinco velocidades, bien le puede estar rindiendo casi los 20 kilómetros por litro.

Este producto es esencial para una parte bastante grande de la población que compra vehículos en México, la estadística está por ahí del 8% que abarca este segmento de coches hatchback compactos en el país, donde quizás por la llegada de UP se incremente, seguramente llegarán nuevos clientes a este segmento por cuestiones de presiones de precios en los vehículos para este año.

Sin duda Volkswagen ha introducido una fórmula que incluye producto, red de distribución, inventarios, versiones adecuadas, dos y cuatro puertas, cinco pasajeros, financiamiento, seguro y un gran mercado a desarrollar en México.

Es mucho decir que UP viene a hacer lo que en su tiempo el Sedán, pero le aseguro que muchos lo verán con el gran cariño, eficiencia, confiabilidad y utilidad que veían al Vocho, y por cierto, también ¿por qué no?, con la accesibilidad que en sus años tenía el que fue el rey del segmento pequeño, pues haciendo cuentas con unos 1,500 pesos mensuales el auto puede servir a muchas familias mexicanas.

Estos son los tres cilindros más vanguardistas que vemos en el horizonte y VW sabe que abarcará mucho más mercado, espere a verlo, sin duda una de las versiones será la adecuada para muchos. UP seguramente hará la diferencia en volumen en el segmento, para VW y la accesibilidad para subirse a un VW a varios mexicanos. A manos de Iñaki Nieto, director de la marca en México, la armadora introduce este gran pequeño nuevo ícono de VW y espera ya algunos otros ejemplares durante el año.

@MemoLiraP

Rita Segura

Comunicóloga especializada –y apasionada– de los medios impresos y electrónicos. Los carritos, mi fascinación.

Recent Posts

Mercedes-Benz Clase S 2025 agrega más exclusividad y tecnología

La firma alemana dio a conocer una actualización de su modelo insignia el cual obtiene…

2 horas ago

Comparativa SUV Premium: Audi Q5, BMW X3 y Mercedes-Benz GLC

Uno de los segmentos que refleja el alto nivel tecnológico así como la conectividad y…

5 horas ago

Comparativa pick ups: RAM 1200, Chevrolet S10 Max, Nissan NP300 y Toyota Hilux

Las pick ups demuestran su versatilidad como vehículos de trabajo que sumados a equipamientos de…

7 horas ago

¿Cómo es el edificio secreto de Nissan?

Este edificio guarda los tesoros de Nissan en cuanto a ingeniería de producto, diseño y…

11 horas ago

Sergio Pérez insinúa un posible regreso a la Fórmula 1

Después de una entrevista exclusiva con F1.com, Sergio Pérez confirmó que ha hablado con algunos…

1 día ago