“Estoy encantada operando Nissan Mexicana, voy para el largo plazo aquí y mi voluntad es estar todo el tiempo posible al frente de esta empresa”, me comentó Mayra González, presidenta y directora general de Nissan Mexicana.  Platiqué con ella y solo así comprende uno cómo es que su personalidad, modo de pensamiento, estrategia, valores, cultura y capacidades, le han llevado a ser la mujer más exitosa en la historia de la industria automotriz de este país, sin duda, su experiencia en las áreas comerciales de la empresa le han traído el éxito. “Lo que quiero que encuentre el cliente en Nissan es consistencia, en el producto, en la calidad, confiabilidad y durabilidad de los productos, en las áreas de servicio, en todos los puntos de contacto” me dice y explica que un brazo fundamental para sus objetivos son los distribuidores con quienes ha compartido la nueva estrategia de distribución y remodelación de todas sus tiendas.

Podemos estar seguros de que como mujer ha sido un gran logro en un mundo que aparenta ser de hombres, pero en realidad no es un mundo de géneros, sino de capacidades, por ello como ejecutiva su gran liderazgo y habilidad gerencial es lo que la corporación le ha visto y premiado con su carrera al puesto más alto en el país. Hoy tiene entre sus manos la empresa líder en ventas en México con más de 100 meses en primer lugar de volumen, vendiendo uno de cada cuatro vehículos que se comercializan en el país.

Mayra además es responsable de decisiones estratégicas que luego afectarán a 7,000 familias de manera directa empleadas en su operación, pero a las cuales se suman las que participan de sus distribuidores, aproximadamente 100 por distribuidora, y los adicionales de todos los proveedores a los cuales compran partes, una empresa que casi representa dos puntos del PIB del país.

“Tenemos plantas como CIVAC de más de 50 años o Compass en Aguascalientes que es la más moderna en la corporación, por ello el reto es importante, pero México con todos sus tratados comerciales nos deja ver un gran futuro”, comenta.  En cuanto a su gestión también se ha visto revestida de emoción, al introducir autos como el GTR o la reciente introducción de Nismo, como los deportivos de Nissan. Esperemos más productos, ediciones especiales, más híbridos y eléctricos, de aquí al 2020 ya ve autos muy avanzados con grandes capacidades autónomas, el Nissan Intelligent Mobility es la filosofía y conjunto de tecnologías que están creciendo en su gama.

 

@MemoLiraP

 

Rita Segura

Comunicóloga especializada –y apasionada– de los medios impresos y electrónicos. Los carritos, mi fascinación.

Recent Posts

Comparativa SUV´s híbridas: MG ZS 2025 y Haval Jolion

Esta semana se presentó MG ZS 2025, un SUV compacto que busca posicionarse tanto en…

11 hours ago

GAC introduce GS4 Max, un SUV con personalidad

El segmento de SUV continúa en franco crecimiento, con la llegada de nuevos modelos en…

13 hours ago

Crece la flota eléctrica de Pepsico con 1,070 unidades Ford E-Transit

Con una una inversión de más de 2,300 millones de pesos, Pepsico ha decidido integrar…

1 day ago

Pato O´Ward participará en el México GP 2025

El piloto mexicano Patricio O´Ward, actualmente piloto de IndyCar, volverá a emocionar a los fanáticos…

2 days ago

¿Qué encontré en la planta de Ford en Kentucky?

Esta planta en Louisville, Kentucky ha sido la casa de todas las Expedition que se…

2 days ago