Las plantas automotrices en México, listas para el 2020

En lo que va de los últimos 18 meses se han invertido más de 10,000 millones de dólares en el país para producir vehículos nuevos, muchos de ellos de marcas de lujo y otras tantas que no se habían producido en el país.

Infiniti y Mercedes-Benz, en un par de años, Audi construye una nueva en Puebla, Kia acaba de dar a conocer su inversión en el norte del país, etcétera. México tiene el atractivo para la industria y vamos a velocidad para en 2020 ser uno de los principales exportadores de vehículos en el mundo. Se dice fácil pero tener esta cantidad de producción también quiere decir que contamos con la logística necesaria para llevar autos alrededor del orbe y con los proveedores necesarios para ofrecer partes de los más sofisticados automóviles en el planeta, lo que significa tecnología, desarrollo de talento en el país y la derrama en cada una de las ciudades en que se sitúan.

Estados Unidos está con el acelerador a fondo; todo parece indicar que llegarán este año a 16.6 millones de vehículos vendidos y el 2015 debe ser un año igual si no hay sorpresas económicas o ambientales. Todo apunta a que la recta de aquí al 2020 se puede tomar con velocidad y más vale porque las plantas en México estarán a toda su capacidad enviando vehículos al exterior.

El aspecto que aún nos falta por fortalecer es el mercado interno; consolidarnos como un país donde el auto sea un bien casi perecedero cada cuatro años, con accesibilidad, consumidores conscientes del ambiente y de inversiones que no representen la segunda más grande en su gasto familiar, sino que sea un complemento a su transporte diario familiar. Cada unidad vendida genera un valor añadido increíble al momento de ponerlo en papel y toca muchísimas vidas. Imagine si en vez de un millón, que se espera vender este año, llegáramos a por lo menos el doble, a cuántos mexicanos más no tocaría la industria automotriz en su economía diaria… creo que debemos engranar la siguiente velocidad en el mercado interno y tener la visión de cómo vendrán las demás en unos cinco años.

Rita Segura

Comunicóloga especializada –y apasionada– de los medios impresos y electrónicos. Los carritos, mi fascinación.

Recent Posts

MINI John Cooper Works 2026: el legado del “go-kart feeling” sigue intacto

Las versiones John Cooper Works de MINI siempre se han caracterizado por el dinamismo en…

10 horas ago

Comparativa SUV Premium: Audi Q5, BMW X3 y Mercedes-Benz GLC

Uno de los segmentos que refleja el alto nivel tecnológico así como la conectividad y…

11 horas ago

¿Manejar o que te manejen, qué es más lujoso?

Ahora estamos viendo autos con más software que hardware, más conectados que libres, más electrónicos…

12 horas ago

Cadillac Escalade IQ: ¡tecnología de otro nivel!

Hoy sabemos que la Cadillac Escalade IQ y la versión IQL llegarán a México a…

1 día ago

General Motors celebra 90 años en México con la llegada de seis nuevos vehículos

General Motors lanza seis nuevos vehículos de Chevrolet, GMC y Cadillac, destacando tecnología, electrificación y…

1 día ago