Las 5 preguntas que debes hacer antes de comprar un auto…

Hoy por hoy, es regla que nosotros los clientes llegamos a las agencias con más información de la que nos pueda dar el vendedor. Este fenómeno obliga a hacer más preguntas basadas en la realidad que en el producto, más que poner a prueba el conocimiento del vendedor, habrá que exprimirle la información que realmente usted necesita para hacer una buena decisión. Después de saber todo acerca del producto, información que encontrará en internet, folletos y junto al auto, vale la pena que el vendedor le responda a:

1.- ¿Qué competencia tiene el auto que me ofrece? Con esta pregunta usted notará la sinceridad del vendedor, si le da los competidores que usted ha visto mas uno, va de gane. Lo que le diga de la unidad nueva será totalmente claro y de valor. Si le oculta un competidor que usted ya sabe que existe, una de dos: o no conoce su marca y por lo tanto deberá cambiar de vendedor o no se lo quiere decir por ser superior según el análisis del vendedor, – aunque para usted el que esta viendo puede ser mejor-.

2.- ¿Cuáles son los factores por los que ha vendido este auto? Si le puede explicar por que piensa que ha podido vender este auto a otros clientes seguramente usted estará más informado, encontrará razones que quizá ni se imaginaba, si no escucha nada nuevo, quizás el vendedor no esta interesado en servirle. Si no le puede nombrar por lo menos tres factores que han hecho a otros clientes comprarlo, probablemente debe cambiar de vendedor, tome en cuenta que hoy pocos autos son los que no sobresalen por algo en particular, es más las compañías los planean así, para que usted tenga a la vista los puntos buenos.

3.-¿Cuándo cambiará este modelo? Esta es una duda que todos tenemos al comprar, si el vendedor le puede decir cuando va a cambiar y no cuanto lleva en el mercado ya va de gane. Si le dice que no sabe, hay grandes posibilidades de que no le este siendo totalmente claro. Ocultarle la información solo hará clientes insatisfechos, decirle claramente el tiempo en que se esperan cambios le puede dejar tranquilo y apreciar el auto que tiene enfrente y no el que viene, además de tomar mas confianza en el vendedor.

4.- Pida sostener una plática con un asesor de servicio. Muchas veces el poder decirle como le irá en servicio y refacciones, así como en el tema de las garantías, le llevará a usted a sopesar lo que vivirá en algunos kilómetros más de su auto nuevo, no todas las áreas de servicio están en la misma agencia, vaya un sábado por lo mañana… se dará cuenta como lo tratarán. Sopese bien este tema. Si no lo pueden atender, será muy posible que también lo hagan esperar en sus visitas al taller.

5.- ¿Lo compraría usted? Si no le da por lo menos tres razones convincentes por que lo compraría él para su familia, entonces cambie su decisión. Recuerde no hay mejor vendedor que el que le puede ser sincero, realista y que pueda explicarle como será su vida con el auto, no como es el auto en sí.

 

@MemoLiraP

 

Rita Segura

Comunicóloga especializada –y apasionada– de los medios impresos y electrónicos. Los carritos, mi fascinación.

Recent Posts

Comparativa Sedanes: Kia K4, Volkswagen Jetta, Mazda 3, Nissan Sentra y Toyota Corolla

Los sedanes compactos son un segmento que mantiene un estatus en el mercado mexicano gracias…

7 horas ago

¿Cuántos autos exporta México a Estados Unidos?

México se ubica como el segundo país más importante en Latinoamérica luego de Brasil y…

21 horas ago

Lando Norris conquista un accidentado Gran Premio de Gran Bretaña 2025; ¡Hülkenberg logra su primer podio en F1!

En una carrera marcada por condiciones climáticas cambiantes y numerosos incidentes, Lando Norris se alzó…

1 día ago

Max Verstappen se queda con la pole position en el Gran Premio de Gran Bretaña

En una clasificación sorpresiva y muy disputada, Max Verstappen se impuso a los McLaren y…

2 días ago

Mazda CX-5 2026: la nueva generación se revelará el 10 de julio

La espera está por terminar, el próximo 10 de julio de 2025 se presentará al…

3 días ago