Era el año 1919 cuando se fundaba Bentley; 22 años más tarde Jaguar; 9 años después –en 1931– iniciaba operaciones lo que hoy conocemos como Rolls Royce.
En la actualidad Bentley –en manos de VW–, Rolls Royce como parte del BMW Group y Jaguar-Land Rover, siendo la marca de más lujo de la conocida Tata Motors de la India, viven sin duda su mejor época en términos de ventas, exportaciones y extensión de gama de productos.
Las claves: mantener la fuerza e ingenio de quienes siempre han estado en las marcas, mantener esa pasión por la construcción del mejor automóvil jamás hecho, el más capaz, el más lujoso y el que se convierte en ícono. Como segunda variable, es unir la pasión automotriz con un sentido de negocios global y adaptado al época, analice la oferta actual de estas marcas y la anterior, sin duda un cambio total. Y debo decir la tercera que es volver a emocionar al cliente global, al que lo desea todo y que se sienta respaldado.
Hoy lo han hecho realidad, si siguen así respetando las raíces, nutriendo con la fuerza global de los grupos líderes y construyendo básicamente el auto de los sueños de cada cliente, tenemos industria inglesa garantizada.
No me dejará mentir, ver un F-Type, un Rolls Royce o un Continental GT es todo un acontecimiento…, por bien de las generaciones venideras esto no se podía perder… después de todo que usarían las monarquías del mundo sino una Range Rover.
Esta semana se presentó MG ZS 2025, un SUV compacto que busca posicionarse tanto en…
El segmento de SUV continúa en franco crecimiento, con la llegada de nuevos modelos en…
Con una una inversión de más de 2,300 millones de pesos, Pepsico ha decidido integrar…
El piloto mexicano Patricio O´Ward, actualmente piloto de IndyCar, volverá a emocionar a los fanáticos…
Esta planta en Louisville, Kentucky ha sido la casa de todas las Expedition que se…