El Hoy no circula, ¿una cuestión de salud?

trafico df 110513trafico df 110513En las últimas semanas el programa Hoy no circula ha dado mucho de qué hablar derivado de sus modificaciones. Más allá de las restricciones que plantea no tendríamos que preguntarnos: ¿qué hacen las distintas autoridades para proponernos medidas que aumenten la salud de todos? Porque si todos los vehículos fueran eléctricos el problema sería otro, pero no, la contaminación es precisamente el mal contra el que se lucha.

La medida me parece necesaria. ¿Recuerda que al inicio era opcional y luego se hizo obligatorio? En ese momento se detonó la compra de autos usados, pues todo mundo compró otra unidad generalmente más vieja o la más barata que pudo conseguir para moverse. Resultado: la medida arrojó más tráfico y contaminación. ¿Ahora con menos días a circular podría darse un fenómeno igual? Habría que ver repercusiones pero si de contaminación hablamos los beneficios pueden ser muchos y los han sido, al revisar los autos y pasar la verificación, las descomposturas también son menos en la ciudad y por ende el tráfico aunque con muchos problemas no se agrava por continuos autos viejos descompuestos. Cuidado con el efecto, pues los autos más baratos en el país regularmente son usados importados.

Pero el problema de la contaminación es mucho más grande, mientras todos los vehículos oficiales –sean de basura, construcción, pasaje, luz, patrullas, etcétera– no pasen por una verificación al igual que los particulares; o el reparto se haga en toda la ciudad con energías alternativas; o no cambiemos el parque de autos particulares a eléctricos, todos los demás vehículos contaminarán por estar todo el día repartiendo, transportando, recogiendo, instalando, etcétera, por toda la ciudad.

Si el problema es de salud, ataquemos no solo las emisiones de autos particulares –que déjeme decirle ya son bastante limpios–, sino a todos los vehículos que usan motor y verá que entonces sí habrá una mejora. Verificar está bien, que todos estemos obligados está mejor. Dese una caminada por Reforma a las 12 del día y verá quién contamina más… o a la hora que recogen la basura y me entenderá

Rita Segura

Comunicóloga especializada –y apasionada– de los medios impresos y electrónicos. Los carritos, mi fascinación.

Recent Posts

Renault Boreal, con alma tecnológica para conquistar el mundo

El nuevo Renault Boreal, es un SUV que no solo redefine el segmento C, sino…

16 minutos ago

Renault Internacional va en crecimiento: México es clave

Renault ha crecido y lo seguirá haciendo; en México el impacto ha sido notable con…

26 minutos ago

Kia EV5: Electrificación con estilo, autonomía y tecnología inteligente

Kia continúa su ofensiva eléctrica con el lanzamiento del EV5, un SUV compacto que redefine…

18 horas ago

SUV´s pequeños: Chevrolet Groove, Nissan Magnite, Kia Sonet, Renault Kardian, Toyota Raize y Tiggo 2 Pro

Un segmento concurrido es el de los SUV subcompactos. Este es un peldaño que se…

19 horas ago

Red Bull sacude su estructura: Laurent Mekies sustituye a Christian Horner como CEO

En un movimiento inesperado dentro de la cúpula de Red Bull Racing, Christian Horner ha…

1 día ago