El Comentario de Memo Lira. Motociclismo: solución real

Más estacionamientos para motocicletas en las ciudades, más lugares obligatorios para motos en edificios y estacionamientos de cobro, eso sería un gran inicio para que la movilidad en las grandes ciudades de nuestro país se agilizara y de manera real se garantizara.  Si bien, en ciudades como la de México hay inclemencias de tiempo, inundaciones, construcciones y peligros en las vías como baches y topes, la moto sigue siendo una gran solución que, de activarse, nos puede equiparar a ciudades que serían sumamente conflictivas en el tráfico y estoy hablando de lugares famosos mundialmente, como lo sería París, Roma, Madrid, Barcelona, etcétera.

Motociclismo solucion realMotociclismo solucion realEl complemento perfecto sería la licencia para todo tipo de vehículos como semilla inicial para la cultura en el camino, que existan multas exigentes, pero también licencias aún más exigentes para otorgarse, esto nos garantizaría que todos los que vamos en el camino, sin importar si fuese transporte público, auto propio, motocicleta, bici y hasta peatón, entendiéramos las reglas, aceptáramos un consenso de normas y por lo tanto estuviéramos más seguros.

Debemos contar con cursos de manejo que generan economía en torno al aprendizaje del manejo de cualquier vehículo, cultura desde jóvenes y normas y regulaciones claras. La multitud de motos, motonetas, scooters y vehículos de dos ruedas motorizados como las bicis eléctricas, necesitan reglas que incentiven su uso, los primeros en sonreír serían los automovilistas, pues quite tan solo 10% de los autos particulares y experimentará el beneficio.

La prueba del Mercedes-Benz GLC Coupé nos tomó muchas horas de viaje al viejo continente, pero también me vuelve a hacer sentir la necesidad de decir que los centros de ciudad deberían estar llenos de motos, muchos de los trabajadores que van a intricadas calles de centros históricos en ciudades precisamente como la de México demuestran que las motocicletas son la gran solución y llenan lugares mucho más pequeños, hacen vivir a sus conductores mucho más tiempo con sus familias y les mantienen más saludables, motos de todos tipos y conductores de todas edades.  Difundir la cultura de la moto y cursos para aprender responsablemente a usarla como transporte de una o dos personas, multiplicar número de estacionamientos, incentivar calles peatonales por toda la ciudad, dar prioridad en principales calles y avenidas en cruces a peatones, luego a motocicletas y luego vehículos, reglamentar banquetas para uso de estacionamiento de moto, medidas que parecen sencillas, pero que le aseguro a todos nos servirán. El clima en muchas ocasiones no será problema, la reducción en contaminación, la mayor velocidad del tráfico urbano y la movilidad a centros de trabajo agradecerán que México se mueva por motocicleta no solo en turismo de fin de semana, en mensajería o comida rápida, sino de personas de manera particular. Espero que las motos que salieron durante la contingencia cuando los dueños de autos no circulaban… ¡se queden en las calles!

@MemoLiraP.

Rita Segura

Comunicóloga especializada –y apasionada– de los medios impresos y electrónicos. Los carritos, mi fascinación.

Recent Posts

Geely Monjaro 2026: el nuevo SUV que brinda experiencia emocional

La llegada de Geely Monjaro 2026 a México no es solo el debut de un…

1 día ago

Renault Boreal, con alma tecnológica para conquistar el mundo

El nuevo Renault Boreal, es un SUV que no solo redefine el segmento C, sino…

3 días ago

Renault Internacional va en crecimiento: México es clave

Renault ha crecido y lo seguirá haciendo; en México el impacto ha sido notable con…

3 días ago

Kia EV5: Electrificación con estilo, autonomía y tecnología inteligente

Kia continúa su ofensiva eléctrica con el lanzamiento del EV5, un SUV compacto que redefine…

3 días ago

SUV´s pequeños: Chevrolet Groove, Nissan Magnite, Kia Sonet, Renault Kardian, Toyota Raize y Tiggo 2 Pro

Un segmento concurrido es el de los SUV subcompactos. Este es un peldaño que se…

3 días ago