Esta semana se están cumpliendo cinco años de Leaf en el mercado, sin embargo, fue desde 1992 cuando inició todo el estudio de baterías para aplicación en la industria automotriz por parte de Nissan-Renault, por mucho, los más exitosos en autos eléctricos. Sí, hace 24 ya se vislumbraba que el cambio iba por lo eléctrico, se estudió a la sociedad y sus hábitos y lo más seguro es que se dé este cambio cultural. Para darnos una idea del avance, los eléctricos de la Alianza han llegado a más de 200 mil vehículos, pero será exponencial una vez que se tengan ya claros los puntos de carga para cada consumidor y perderle el miedo al rango que están dando las baterías, así como los incentivos por parte de los gobiernos.

Sin duda, hoy las pilas pierden una gran cantidad de energía al acelerar y mover un vehículo, pero el avance es constante y el compromiso es demoledor contra las tecnologías de gasolina, la idea es que una carga de baterías dé al consumidor más que un tanque de gasolina con lo que estarían dando una gran oferta, si esto se une a una carga rápida aceptable del vehículo en las noches, oficinas o centros comerciales, seguramente un auto eléctrico está en su futuro, más aún si circula todos los días.

La forma de vida del hombre sobre la tierra en esta era depende totalmente de la energía eléctrica. Piense su vida sin luz, dónde estarían los básicos para funcionar como sociedad, métodos de pago, Internet,  semáforos, etcétera y es por esa misma razón que la luz puede llegar a todos lados, por mucho, más efectivo y en mayor disposición que otras tecnologías, si además nos logra dar rangos de funcionamiento de autos donde carguemos en las noches parte de la pila y quedarnos con más de 400 kilómetros, quizás hasta nos conectaremos dos o tres veces a la semana solamente.

Es una nueva cultura, pero las garantías de las baterías se han ampliado hasta 5 años de funcionamiento, las cargas cada vez serán de menor tiempo, los puntos de carga cada día mejor organizados, por ello seguramente será una mejor oferta un eléctrico que uno a gasolina para quien solo lo use en ciudad y medias distancias, ya veremos cómo se conjuntan.

Añada a la fórmula que muchas marcas lo están buscando y la masificación con precios cada día más accesibles y no está lejos el día en que en su cochera mande a poner una carga trifásica por parte de la CFE, ¿cómo la ve?

@MemoLiraP

Rita Segura

Comunicóloga especializada –y apasionada– de los medios impresos y electrónicos. Los carritos, mi fascinación.

Recent Posts

Chevrolet Express Max 2025, modernidad para cargar con todo

Chevrolet Express Max 2025 ha llegado a México como una opción innovadora en el segmento…

22 horas ago

Sentra Midnight Edition, la elegancia y tecnología en México

Nissan Sentra Midnight Edition en México, una edición especial de 300 unidades que redefine el…

22 horas ago

Comparativa: BMW Serie 2 Gran Coupé, Audi A3 Sedán y Mercedes-Benz Clase A

Tres modelos premium de dimensiones atractivas: BMW Serie 2 Gran Coupé, Mercedes-Benz Clase A y…

24 horas ago

“México para México”: Daniel González nuevo CEO Stellantis

El nuevo CEO de Stellantis México tiene una experiencia en muchos países para la corporación,…

2 días ago

Oscar Piastri ganó el Gran Premio de Bahréin 2025

El Gran Premio de Bahréin de 2025 lo ganó Oscar Piastri por delante de George…

2 días ago

Oscar Piastri se queda con la pole position en Bahréin

Oscar Piastri consiguió la pole position para el GP de Bahréin 2025 por delante de…

3 días ago