Toda esa inversión sirve para ver hacia un futuro la conducción autónoma que irá de la mano con vehículos con infinidad de sensores a su alrededor, el camino y los pasajeros… ¿lo ve increíble? Bueno, pues tengo dos hechos que contundentemente me indican que poco falta para que esto suceda. El primero, es que Carlos Ghosn CEO de Nissan-Renault, lo ha dicho durante todo este año, va por etapas pero la conducción autónoma es una realidad en Nissan. El primer Infiniti que manejé totalmente autónomo fue en una pista de pruebas y a alta velocidad en Francia hace más de 10 años, me parecía increíble y veía hacia el futuro y desde entonces –y previo a esa fecha– la investigación no ha cesado. El segundo hecho que me confirma este futuro es la nota de que Toyota invertirá 1,000 millones de dólares en este tema que le llamo “inteligencia artificial”, lo que aún es más rico que la conducción autónoma, ¿Qué harán con este dinero? Básicamente, así como todos los que están viendo este futuro, hacer que los vehículos sean más seguros, que existan
@MemoLiraP
Shanghai, China.- El Salón Internacional del Automóvil de Shanghái, es uno de los eventos más…
Ediciones como la Clase G STRONGER THAN THE 1980s, inyectan un toque emocional que conecta…
Esta semana tendrá lugar la presentación estelar del Magnite, el nuevo pequeño de Nissan y…
La industria automotriz china en 2025 ha consolidado su posición como líder mundial en la…
Pudimos disfrutar de la nueva generación del MINI Convertible en un viaje hasta Savannah, Georgia,…
Oscar Piastri se llevó la victoria del Gran Premio de Arabia Saudita 2025, consiguió su…