Categories: Formula 1Motor Sport

#LunesDeGP – Gran Premio de China

Adrian Sutil en el GP China 2010Adrian Sutil en el GP China 2010A raíz de la boyante economía china, de su enorme número de habitantes y de la pasión que existe, en todo el mundo, por la velocidad y las competencias del más alto nivel, el Gran Premio de China se celebra sin interrupción como parte del calendario autorizado por la FIA desde el año 2004, y este año se desarrolló como la tercera fecha del mismo.

La carrera tiene como sede el Circuito Internacional de Shanghái, diseñado y construido únicamente para el desarrollo de esta competencia, lo que sugirió una derrama económica de inversión superior a 300 millones de dólares (más caro en la historia), dinero que se ve reflejado en la seguridad de boxes, tribunas y versatilidad para la cobertura de los medios de comunicación.

shanghai 800x450shanghai 800x450Una particularidad de esta pista, es que desde el año de su inauguración, ningún piloto, hasta que Lewis Hamilton lo consiguiera en el 2011, había ganado un Gran Premio en más de una ocasión: Rubens Barrichello en el 2004 con Ferrari, Fernando Alonso en el 2005 con Renault, Michael Schumacher en el 2006 con Ferrari, Kimi Räikkönen en el 2007 con Ferrari, Lewis Hamilton en el 2008 y 2011 con McLaren, Sebastian Vettel en el 2009 con RedBull Renault, Jenson Button en el 2010 con McLaren, Nico Rosberg en el 2012 con Mercedes y Fernando Alonso en el 2013 con Ferrari.

275px Shanghai International Racing Circuit track map275px Shanghai International Racing Circuit track mapAdicionalmente, el Circuito Internacional de Shanghái albergó una de las fechas más importantes del calendario del Mundial de Motociclismo Moto GP (del 2005 al 2008), además de ser sede del Campeonato Mundial de Resistencia desde el 2012, albergando una competición de seis horas de duración.

Construido a principios del nuevo milenio, el autódromo chino presume una forma arquitectónica trazada por el alemán Hermann Tilke, cuya particularidad principal es evocar la figura de carácter chino “shang” (por encima o ascendente), que forma parte también del nombre de la ciudad: Shanghái. Sus primeras curvas presentan el símbolo mundialmente conocido como ying – yang. La totalidad asfáltica para la competencia, comprende 5.451 km de extensión y el GP de Fórmula 1 se completa a los 56 giros, mientras que sus 1.2 kilómetros de recta posibilitan velocidades superiores a los 320 kilómetros por hora, frenando para tomar la curva 14 y llegar a la 16 para enfrentar la recta y cruzar la línea de meta.

Marco Alegría

Entusiasta de la comunicación y la actividad del periodismo ejercidos con profesionalismo. Manejo desde los 13 años, pero –en la actualidad– sigo jugando a los carritos.

Recent Posts

Geely Monjaro 2026: el nuevo SUV que brinda experiencia emocional

La llegada de Geely Monjaro 2026 a México no es solo el debut de un…

20 horas ago

Renault Boreal, con alma tecnológica para conquistar el mundo

El nuevo Renault Boreal, es un SUV que no solo redefine el segmento C, sino…

2 días ago

Renault Internacional va en crecimiento: México es clave

Renault ha crecido y lo seguirá haciendo; en México el impacto ha sido notable con…

2 días ago

Kia EV5: Electrificación con estilo, autonomía y tecnología inteligente

Kia continúa su ofensiva eléctrica con el lanzamiento del EV5, un SUV compacto que redefine…

3 días ago

SUV´s pequeños: Chevrolet Groove, Nissan Magnite, Kia Sonet, Renault Kardian, Toyota Raize y Tiggo 2 Pro

Un segmento concurrido es el de los SUV subcompactos. Este es un peldaño que se…

3 días ago