Los campeonatos internacionales de deporte motor que no te puedes perder en México

México es de los pocos países que alberga a grandes competencias automovilísticas a nivel internacional y es por eso que no hay necesidad de que viajes a otros lugares y gastes de más si puedes disfrutar de estos grandes eventos en tu propio país.

Es por eso que te dejamos esta lista de los eventos que no te debes de perder este año, para que disfrutes de la adrenalina de la máxima velocidad.

ROC 19 y 20 de Enero

-Race Of Champions (19-20 de Enero): La Carrera de Campeones es un evento internacionales que se celebra cada final de cada temporada. Por primera vez en 30 años tendremos el honor de tenerla en México, siendo el Foro Sol el escenario perfecto.

Esta competencia reúne a muchos de los mejores pilotos del mundo de las principales disciplinas del automovilismo, incluidas la Fórmula 1, NASCAR, IndyCar, Le Mans, World Rally y RallyX, con la posibilidad de enfrentarse cara a cara con autos iguales.

Algunos de los pilotos que podremos ver este fin de semana serán Sebastian Vettel y David Coulthard, ‘El Señor Le Mans’ Tom Kristensen, el triple vencedor de las 500 millas de Indianápolis Helio Castroneves, los campeones de IndyCar Ryan Hunter-Reay y Josef Newgarden, el actual monarca del RallyX Johan Kristoffersson el ganador de la Fórmula E Lucas di Grassi, además del campeón de la F3 Europea Mick Schumacher, el piloto de Fórmula 1 Pierre Gasly, quién competirá con el ganador de Le Mans Loïc Duval y los mexicanos Esteban Gutiérrez, Memo Rojas, Daniel Suárez, Benito Guerra y Patricio O’Ward.

Lugar: FORO SOL

Costo de los boletos: Desde $1,450.00 pesos

 

Fórmula E 16 de Febrero

-Fórmula E (16 de Febrero): Es una categoría de competición de monoplazas eléctricos organizada por la Federación Internacional del Automóvil (FIA), creada con la intención de servir como laboratorio de investigación y desarrollo de vehículos eléctricos para promover y acelerar su popularidad. Sirve también como escaparate de innovaciones y desarrollo en un marco que combina tecnología y deporte.

Por cuarto año consecutivo regresa a México y podremos disfrutar de los 22 nuevos autos y los pilotos Gen2 en acción, mientras que 11 equipos compiten en el Circuito del Autódromo Hermanos Rodríguez para el primer escalón del podio.

En esta categoría podremos ver a grandes pilotos como Felipe Massa, Pechito López, Nelson Piquet Jr, Lucas di Grassi, Sebastien Buemi, Stoffel Vandoorne, Jean-Eric Vergne, entre muchos otros.

Lugar: Autódromo Hermanos Rodríguez

Costo de los boletos: $100.00 para adultos y $50.00 para niños (menores de 13 años)

 

-World Rally Championship WRC (7 al 10 de Marzo): El Campeonato Mundial de Rallies es una competencia automovilística de velocidad y resistencia, que normalmente dura 4 días.

WRC 7 al 10 de Marzo

A diferencia de otras disciplinas ésta, no se corre en un circuito o autódromo, se compite en caminos que rodean a la ciudad sede. Dependiendo del país, los caminos pueden ser de pavimento, tierra o incluso nieve. Además los autos son tripulados por un piloto y un copiloto. Creado en 1973, el WRC es considerado uno de los campeonatos de automovilismo más difíciles del mundo.

Se lleva a cabo en caminos de terracería que rodean a las ciudades de León, Guanajuato y Silao. El rally de México se divide en 22 tramos cronometrados, de jueves a domingo. A diferencia de otras competencias automovilísticas, el rally tiene varias sedes durante los 4 días de competencia, la mayoría de ellas con acceso gratuito para el público.

Lugar: León, Guanajuato

Costo: El acceso a las etapas en carretera es gratis, junto a la arrancada ceremonial.

La entrada al Rally Campus es de $65 pesos por día.

 

-Fórmula 1 Gran Premio de México (25 al 27 de Octubre): Es la máxima competición de automovilismo internacional y campeonato de deporte motor más popular y prestigioso del mundo.​

México GP 25 al 27 de Octubre

La primera vez se disputó en México como evento no válido para el campeonato en 1962 para luego ser incluido entre 1963 y 1970 y entre 1986 y 1992.

En julio de 2014 se anunció que se volvería a disputar el 1 de noviembre de 2015.1​2​ De esta manera, México volvió a recibir una carrera de Fórmula 1, 23 años después. No te puedes perder el Gran Premio de este año, ya que pudiera ser el último que tendríamos, ya que no se ha confirmado la renovación del contrato.

Lugar: Autódromo Hermanos Rodríguez

Costo de boletos: Los costos de los boletos van desde los $1,500.00 pesos aproximadamente.

 

Paola González

Gran apasionada del Deporte Motor. Mercadóloga de profesión y entusiasta de la fotografía y el periodismo. @paolaglzro

Recent Posts

Citycars iniciales: Fiat Mobi, Renault Kwid, Suzuki Ignis, Nissan March, Hyundai Grand i10 y MG3

Las estrategias comerciales tiene como resultado mayores opciones para los consumidores. Con modelos cuyo enfoque…

18 horas ago

México es prioridad para Renault: ya inicia compras de autopartes

Las prioridades de Renault en México están claras, la marca del rombo amarillo está convirtiéndose…

2 días ago

Geely Monjaro 2026: el nuevo SUV que brinda experiencia emocional

La llegada de Geely Monjaro 2026 a México no es solo el debut de un…

4 días ago

Renault Boreal, con alma tecnológica para conquistar el mundo

El nuevo Renault Boreal, es un SUV que no solo redefine el segmento C, sino…

5 días ago

Renault Internacional va en crecimiento: México es clave

Renault ha crecido y lo seguirá haciendo; en México el impacto ha sido notable con…

5 días ago