Y es que se cumplen diez años que el París-Dakar en África fuese finalmente abatido por el sello negro del terrorismo. Una amenaza de Al Qaeda obligó a los organizadores a buscar un nuevo rumbo. Pero ahora, en la nueva sede sudamericana de la carrera, la temible reputación del Dakar se mantiene intacta para la edición del 40º aniversario.
El Rally empieza el 6 de enero en Perú y comprende 15 días en los que el cansancio reina, asi como la desorientación y el miedo. Habrá 515 participantes de 54 nacionalidades, repartidos en 190 motos y cuatriciclos, 100 autos y 42 camiones. Quien sea capaz de sobreponerse a todo eso y con una pizca de suerte en la parte la mecánica, será el ganador.
Será un trazado de 9000 kilómetros, de los que casi 5000 son especiales, que en esta ocasión pasará por Perú, Bolivia y la Argentina. De esta forma, la prueba regresa a tierras incas tras cinco años de ausencia mientras que, en comparación a la última edición, en esta ocasión no visitará Paraguay y tampoco Chile.
Pero por si te perdiste la descripción de las rutas de la edición 2018, aquí te las presentamos:
Todas las etapas del Rally Dakar 2018:
*Descanso (12/1). en La Paz, Bolivia.
No te pierdas un solo detalle de la competencia más dura del planeta y sigue todos los días de competencia en nuestras redes sociales. ¡El Rally Dakar ya casi comienza!
Chevrolet Express Max 2025 ha llegado a México como una opción innovadora en el segmento…
Nissan Sentra Midnight Edition en México, una edición especial de 300 unidades que redefine el…
Tres modelos premium de dimensiones atractivas: BMW Serie 2 Gran Coupé, Mercedes-Benz Clase A y…
El nuevo CEO de Stellantis México tiene una experiencia en muchos países para la corporación,…
El Gran Premio de Bahréin de 2025 lo ganó Oscar Piastri por delante de George…
Oscar Piastri consiguió la pole position para el GP de Bahréin 2025 por delante de…