Evidentemente cada detalle del vehículo es importante, y así sucede con Volvo, que no se detiene en el desarrollo de vehículos seguros y eficientes, también destina tiempo y recursos para mejorar la comunicación entre el vehículo con el usuario y los diferentes sistemas que utiliza, en este caso: Android.
Lo que se busca es una interacción sin necesidad de conectar el teléfono inteligente, algo que es necesario actualmente tanto con Android Auto como con Apple CarPlay. En esta asociación las aplicaciones podrán ser desarrolladas por Volvo, Google o algún proveedor.
«La plataforma y los servicios de Google mejorarán la experiencia del usuario al permitir más posibilidades de personalización, mientras que Android ofrecerá una mayor flexibilidad desde una perspectiva de desarrollo»: Henrik Green, vicepresidente senior de investigación y desarrollo de Volvo.
Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…
Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…
Toyota lanza en México el GR Yaris Circuit Package 2026, un hatchback deportivo con 296…
Volvo producirá el exitoso SUV XC60 en su planta de Carolina del Sur desde 2026,…
En el corazón de Gwangmyeong, Corea del Sur, Kia reveló al mundo su más reciente…
La emoción está al rojo vivo en el mundo del diseño automotriz. General Motors acaba…