El Volkswagen Phaeton es el coche premium que no conocías

Pocos saben que VW alguna vez desarrolló un coche para competir directamente en el segmento de lujo contra coches como Mercedes-Benz Clase S. Se trata de Volkswagen Phaeton, vehículo que se presentó en el Auto Show de Ginebra en 2002 como su primer carro de clase totalmente premium. 

El desarrollo de Volkswagen Phaeton

Ferdinand Piëch, el entonces CEO de Volkswagen Group, fue el primero en tener la idea de desarrollar un carro que pudiera competir contra las marcas consolidadas en el segmento de lujo. Volkswagen Phaeton también tenía el ambicioso objetivo de otorgar un coche de lujo que se sintiera y manejara como una limusina. Es decir, el principal enfoque sería otorgar una experiencia al interior de lujo. 

A partir de estos objetivos, Piëch hizo una lista de 10 parámetros esenciales que debía tener el nuevo vehículo. La lista jamás fue revelada al público oficialmente. Sin embargo, se cree que algunas de ellas incluían alcanzar una velocidad máxima 300 kilómetros por hora manteniendo una temperatura interna de 22 grados centígrados. 

Volkswagen Phaeton parte trasera

Hijo de dioses

El nombre Volkswagen Phaeton desciende de Faetón, hijo de Helios, la personificación del sol en la mitología griega y Clímene, una ninfa del océano. Sin embargo, este nombre también hace referencia a los coches de carrocería tipo faetón, un diseño popular entre 1900 a 1930 que dejaba el interior totalmente abierto asimilando a un carruaje de caballos. 

Phaeton tenía como principal objetivo rivalizar la tecnología de su competencia pero ofreciendo más opciones. Para ello, el coche se lanzó con 5 diferentes motorizaciones. La más accesible era un 3.2 litros VR6 acoplado a una caja de velocidades automática que erogaba 238 caballos de potencia. Sin embargo, si querías el tope de gama, VW ofrecía la versión 6.0 litros de 12 cilindros en configuración W. Esto subía la potencia a 444 HP y alcanzaba una velocidad tope limitada electrónicamente de 250 km/h. 

Motor W12
By User Hasse A on svwikipedia Photo by Hasse A CC BY SA 30 httpscommonswikimediaorgwindexphpcurid=1040600

Características sorprendentes

Una cosa era la potencia del Volkswagen Phaeton. Sin embargo, el verdadero encanto estaba en su interior. En primer lugar, Phaeton utilizó la plataforma D1 de grupo Volkswagen compartida por Bentley Continental GT y Flying Spur. Esto le permitió obtener un gran espacio interior y priorizar la comodidad de los pasajeros. 

Además, el coche adaptó múltiples tecnologías especiales. Esto incluye suspensión de aire adaptativa, dirección a las cuatro ruedas, asientos traseros ventilados, desempañadores para vidrios laterales, consola con insertos de tipo madera y un reproductor de DVD. Además, posiblemente se trate de uno de los primeros vehículos en la historia en utilizar un cluster de instrumentos totalmente configurable y control de crucero adaptativo mediante tecnología de radar. 

Interior Volkswagen Phaeton

Series adicionales

Volkswagen Phaeton se mantuvo en el catálogo de la marca del año 2002 hasta 2016 en territorios europeos. A pesar de su tremenda tecnología y desempeño, nunca logró consolidarse como un favorito de los entusiastas. Parte de la razón fue su notable precio de entrada que empezaba en 95,000 dólares en 2002. 

Phaeton recibió una generación actualizada en 2008 con mayor eficiencia de combustible y tecnología adicional de seguridad. La 4 y quinta generación fueron rediseños mínimos asimilándolo a la Touareg y el Passat de la época. 

Facelift 2011

Sin embargo, la marca eventualmente decidió descontinuarlo permanentemente del portafolio en favor de la producción de Volkswagen e-Golf, modelo totalmente eléctrico. No obstante, Phaeton quedará siempre en nuestra memoria como uno de los coches más interesantes en la historia reciente del fabricante teutón. 

Continúa con nuestro canal de Youtube para nuestras pruebas en video

Alberto Gutiérrez

Recent Posts

GAC ya con 40 distribuidoras, alista más híbridos para México

GAC está viendo llegar nuevas opciones para minivans o transporte ejecutivo con su GN8 y…

5 horas ago

Citycars iniciales: Fiat Mobi, Renault Kwid, Suzuki Ignis, Nissan March, Hyundai Grand i10 y MG3

Las estrategias comerciales tiene como resultado mayores opciones para los consumidores. Con modelos cuyo enfoque…

2 días ago

México es prioridad para Renault: ya inicia compras de autopartes

Las prioridades de Renault en México están claras, la marca del rombo amarillo está convirtiéndose…

3 días ago

Geely Monjaro 2026: el nuevo SUV que brinda experiencia emocional

La llegada de Geely Monjaro 2026 a México no es solo el debut de un…

5 días ago

Renault Boreal, con alma tecnológica para conquistar el mundo

El nuevo Renault Boreal, es un SUV que no solo redefine el segmento C, sino…

7 días ago