Volkswagen analiza la realidad aumentada en el head-up display

La firma alemana busca la fusión del mundo virtual y real. Es por ello que utiliza la realidad aumentada en el head-up display en sus autos eléctricos Volkswagen ID.3 y el ID.4.

El innovador sistema superpone los símbolos seleccionados al mundo exterior y los muestra de forma dinámica. Volkswagen es el primer fabricante de automóviles del mundo en introducir esta tecnología en el segmento de los compactos.

Así, la firma alemana abre un nuevo capítulo en las pantallas de información al conductor. La nueva tecnología es una innovación global, sobre todo porque Volkswagen decidió lanzarla en modelo de volumen. Por lo tanto, la marca continúa con su estrategia de ofrecer características de alta tecnología a precios asequibles.

Se presenta el nuevo Volkswagen ID4Se presenta el nuevo Volkswagen ID4
Volkswagen ID4

“Poner tecnologías pioneras a disposición de un gran número de clientes es una competencia fundamental de Volkswagen ”

Frank Welsch, miembro del Consejo de Administración para el Desarrollo

Más información con la realidad aumentada propuesta de Volkswagen

La pantalla de visualización frontal con realidad aumentada, proyecta información importante en el parabrisas. La información se separa en dos campos y niveles. La gran ventana para las pantallas dinámicas se encuentra en el campo de visión del conductor a una distancia virtual de alrededor de 10 metros. Tiene una diagonal que mide alrededor de 1.8 metros.

La información de los sistemas de asistencia, así como las flechas de giro y los puntos de partida y los destinos del sistema de navegación se muestran en esta ventana de largo alcance.

Otra ventana de corto alcance se ubica como una banda plana. En esta se muestra velocidad de conducción, señales de tráfico y símbolos de asistencia. Además, la navegación aparece como pantalla estática. Parecen flotar unos tres metros delante del conductor.

Volkswagen ID3

Al desarrollar todas las pantallas, Volkswagen siguió el concepto básico de “Menos es más”. Esto asegura que el conductor no se sienta abrumado con información que distraiga bajo ninguna circunstancia.

Las imágenes son generadas por un creador de realidad aumentada ubicado en una de las dos computadoras centrales. Para ello se calcula el posicionamiento de los símbolos correspondientes al entorno. Para realizar estos cálculos, recibe información de los datos brutos de la cámara frontal, sensor de radar y mapa de navegación.

Así, la realidad aumentada se sumará a la era de los eléctricos.

Francisco Márquez

Periodista egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México, con más de 15 años de especialización en el sector automotriz. Entusiasta de las motocicletas bajo la premisa de libertad que otorgan.

Recent Posts

¿Qué encontré en la planta de Ford en Kentucky?

Esta planta en Louisville, Kentucky ha sido la casa de todas las Expedition que se…

1 hour ago

JAC Motors presenta nueva plataforma en el Autoshow de Shanghái 2025

Durante el Autoshow de Shanghái 2025, JAC Motors dio a conocer una nueva plataforma denominada…

4 hours ago

Chevrolet Corvette 2026 estrenará diseño interior

Para el año modelo 2026, todo el portafolio de Chevrolet Corvette contará con una cabina…

7 hours ago

Geely EX5, listo para su debut en México

Los SUV eléctricos continuarán como protagonistas de la actual industria automotriz. Es por ello que…

1 day ago

Jeep Compass, la evolución del SUV

Llega la nueva generación de Jeep Compass, un SUV que ha brindado buenos resultados a…

1 day ago

Comparativa SUV´s eléctricos: Chevrolet Blazer EV, Ford Mustang Mach-E y Volvo EC40

Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…

2 days ago