Toyota Supra llegó a México

Toyota Supra llega a México en una versión y precio, con una mecánica destacada producto de la cooperación con BMW, pero con el espíritu japonés que asegura sigue siendo un Toyota.

Cuántos caballos tiene el motor de Toyota Supra

Se trata de un 3 litros de 6 cilindros en línea con turbocompresor Twin-Scroll, con lo cual se liberan 335 hp y 365 libras pie de torque a una transmisión automática de 8 cambios, que lleva la potencia al eje trasero, fiel a la tradición de Supra.

¿Qué comparte con BMW?

Mecánica, fabricación e ingeniería, pues el motor es de la firma alemana, la transmisión es una ZF, suspensión, chasís, todo prácticamente es desarrollo de BMW, no obstante Toyota Gazoo Racing hizo el setting del motor, la inyección, la transmisión, dirección, suspensión y, más importante, emoción. Ambos están ensamblados en Graz, Austria, por Magna Steyr. 

Respeto por la historia

Los Supra se han caracterizado por su 6 cilindros en línea con tracción trasera y una enorme posibilidad de personalización (tuning). El nuevo ejemplar de Toyota cumple con creces, y si bien es más europeo, también se ajusta a lo que el seguidor de la marca espera de su legendario deportivo.

Diseño

Supra cuenta con un diseño basado en el conceptual deportivo FT-1 de la marca. Presume un concepto Condensed Extreme con frente largo y una cabina corta. Luce faros delanteros full led con 6 proyectores elipsoidales y luz adicional con DLR, sistema de iluminación trasero con luces estilizadas que resaltan su deportividad, además de las 19 pulgadas de los rines bitono en aluminio.

Las defensas al color de la carrocería ayudan a mejorar la carga aerodinámica en comunión con un difusor trasero integrado, mientras que faldones y espejos exteriores complementan la ecuación. La parrilla frontal y los espejos son color negro, impulsando la deportividad.

Tecnología y equipamiento

Posee materiales premium con cueros, aluminios y asientos deportivos. Además, una pantalla táctil y clúster digital se ofrecen de serie para la versión. Son 6 bocinas, asientos calefactables y con memoria, infotaintment compatible con Android y Apple.

Seguridad

Además de los frenos ABS y de las 6 bolsas de aire, cuenta con control de tracción, estabilidad, asistencia de arranque en pendientes. La nueva función Trac, regula el giro de las ruedas para mantener el control en superficies de poca adherencia, mientras que un sistema de frenado de emergencia aumentará la eficiencia del frenado.

Cuenta con asistente activo para curvas, control de crucero, cinturones de seguridad de 3 puntos y freno de aparcamiento eléctrico.

Te puede interesar: Así comparan BMW Z4 y Toyota Supra

Ya manejamos el Toyota Supra en pista

redacción

Recent Posts

Estuve en la convención General Motors, ¿qué se dijo y qué pasó?

General Motors al cumplir 90 años ha pasado a ser jugador clave en los autos…

11 horas ago

Récord de ventas para Kia en junio

Kia demuestra que, incluso en un entorno económico retador, es posible avanzar con paso firme.

13 horas ago

Geely revoluciona la movilidad híbrida con su sistema inteligente Xingrui AI Cloud Power 2.0

Xingrui AI Cloud Power 2.0 es un sistema de Geely que marca la evolución en…

2 días ago

Xiaomi YU7, el nuevo SUV eléctrico que impone tendencia ya tiene precio

La firma tecnológica Xiaomi ha sorprendido con la rápida evolución de sus vehículos eléctricos. Primero…

2 días ago

Continental celebra 50 años de historia y orgullo en su planta de San Luis Potosí

La planta de llantas de Continental en San Luis Potosí cumple medio siglo de compromiso…

2 días ago

Volkswagen producirá el Golf en México a partir de 2027

Uno de los vehículos de referencia en Volkswagen regresará a producción a México. Se trata…

2 días ago