Toyota Supra llegó a México

Toyota Supra llega a México en una versión y precio, con una mecánica destacada producto de la cooperación con BMW, pero con el espíritu japonés que asegura sigue siendo un Toyota.

Cuántos caballos tiene el motor de Toyota Supra

Se trata de un 3 litros de 6 cilindros en línea con turbocompresor Twin-Scroll, con lo cual se liberan 335 hp y 365 libras pie de torque a una transmisión automática de 8 cambios, que lleva la potencia al eje trasero, fiel a la tradición de Supra.

¿Qué comparte con BMW?

Mecánica, fabricación e ingeniería, pues el motor es de la firma alemana, la transmisión es una ZF, suspensión, chasís, todo prácticamente es desarrollo de BMW, no obstante Toyota Gazoo Racing hizo el setting del motor, la inyección, la transmisión, dirección, suspensión y, más importante, emoción. Ambos están ensamblados en Graz, Austria, por Magna Steyr. 

Respeto por la historia

Los Supra se han caracterizado por su 6 cilindros en línea con tracción trasera y una enorme posibilidad de personalización (tuning). El nuevo ejemplar de Toyota cumple con creces, y si bien es más europeo, también se ajusta a lo que el seguidor de la marca espera de su legendario deportivo.

Diseño

Supra cuenta con un diseño basado en el conceptual deportivo FT-1 de la marca. Presume un concepto Condensed Extreme con frente largo y una cabina corta. Luce faros delanteros full led con 6 proyectores elipsoidales y luz adicional con DLR, sistema de iluminación trasero con luces estilizadas que resaltan su deportividad, además de las 19 pulgadas de los rines bitono en aluminio.

Las defensas al color de la carrocería ayudan a mejorar la carga aerodinámica en comunión con un difusor trasero integrado, mientras que faldones y espejos exteriores complementan la ecuación. La parrilla frontal y los espejos son color negro, impulsando la deportividad.

Tecnología y equipamiento

Posee materiales premium con cueros, aluminios y asientos deportivos. Además, una pantalla táctil y clúster digital se ofrecen de serie para la versión. Son 6 bocinas, asientos calefactables y con memoria, infotaintment compatible con Android y Apple.

Seguridad

Además de los frenos ABS y de las 6 bolsas de aire, cuenta con control de tracción, estabilidad, asistencia de arranque en pendientes. La nueva función Trac, regula el giro de las ruedas para mantener el control en superficies de poca adherencia, mientras que un sistema de frenado de emergencia aumentará la eficiencia del frenado.

Cuenta con asistente activo para curvas, control de crucero, cinturones de seguridad de 3 puntos y freno de aparcamiento eléctrico.

Te puede interesar: Así comparan BMW Z4 y Toyota Supra

Ya manejamos el Toyota Supra en pista

redacción

Recent Posts

Eléctricos con grandes cualidades: Chevrolet Spark EUV, JAC E 30 X y BYD Dolphin

Los vehículos eléctricos continúa llegando a México, con opciones muy atractivas y equipamiento superior, equiparándose…

6 horas ago

GAC ya con 40 distribuidoras, alista más híbridos para México

GAC está viendo llegar nuevas opciones para minivans o transporte ejecutivo con su GN8 y…

2 días ago

Citycars iniciales: Fiat Mobi, Renault Kwid, Suzuki Ignis, Nissan March, Hyundai Grand i10 y MG3

Las estrategias comerciales tiene como resultado mayores opciones para los consumidores. Con modelos cuyo enfoque…

4 días ago

México es prioridad para Renault: ya inicia compras de autopartes

Las prioridades de Renault en México están claras, la marca del rombo amarillo está convirtiéndose…

5 días ago

Geely Monjaro 2026: el nuevo SUV que brinda experiencia emocional

La llegada de Geely Monjaro 2026 a México no es solo el debut de un…

1 semana ago