Toyota llega a 3,214 millones de dólares en inversión

En sus 22 años en México, Toyota ha invertido un total de 3,214 millones de dólares en nuestro país, esto ha llevado que hoy tenga 5,913 empleos directos, generalmente estos se multiplican por dos a los indirectos y aún sin cálculo perfecto se genera un alto impacto a los sectores y servicios colaterales, así como el bienestar que se eleva en las familias, ciudades y estados donde se colocan sus plantas.

Este número es mayor, no es cualquier cifra para Toyota, pues al dimensionarlo, en sus primeros 22 años invirtió 1,746 millones de dólares. Sí, en dos décadas llegó a este número que es 55% del total de inversión a la que hoy llega.

Toyota invierte más que nunca en México

Viéndolo de otro modo, en realidad en un solo día Toyota a sus 22 años de haberse establecido en el país con inversión productiva, anuncio 45.1% más de inversión, es decir, es una cifra que viene a cambiar a la empresa, a catapultarla en producción y exportaciones, así como a iniciar la era de electrificados en el país.  Serán Tacomas hechas en México, pero ese dinero casi vale la mitad de lo que en 22 años habían puesto en suelo mexicano.

Así que los 1,450 millones de dólares no solo son compromiso con México, sino que aumenta 1,600 empleos a su base, moderniza las operaciones en Baja California y Guanajuato, así como confirma su objetivo de contar con vehículos híbridos y querer en todas sus operaciones reducir sus emisiones de CO2.

México es un país esencial para Toyota

En palabras del abogado Luis Lozano, Presidente de la empresa madre de la japonesa en el país, Toyota Motor de México, comentó: “Creemos en México y en la relevancia que tienen las inversiones para el desarrollo económico, medioambiental y social del país. Con este anuncio, se ha logrado la inversión de más de 3,000 millones de dólares en México”, un país que él mismo consideró como esencial para la competitividad regional de Norteamérica.

Sin duda, esto no fue un día menor de anuncios de Toyota, quizás fue el más importante económicamente hablando desde que llegó a nuestro territorio y que se dimensionará en tiempos de ejercerlos una vez que Toyota plantee la agenda para esta inversión en sus dos plantas.

Por lo pronto, una Tacoma híbrida es realidad que será mexicana, lo que sin duda fortalecerá su gama de productos, su venta al exterior y sus tecnologías electrificadas.

Te puede interesar: ¿Por qué no retrasar la compra de tu nuevo auto?

En general, se confirma que es inminente que para la competitividad el país que se deben producir nuevas tecnologías eléctricas en toda su planta productiva para poder competir a nivel internacional. Inversiones de tales dimensiones se ven pocas veces, su impacto es mayor y el país ya con ello inicia esta conversión de líneas en varias empresas para vehículos eléctricos.

Toyota selló uno de sus más amplios anuncios en un solo día.

¿Ya me sigues en Instagram?

Memo Lira

Memo Lira es un reconocido periodista y fundador de diversas publicaciones automotrices. Cuenta con más de 20 años de experiencia en televisión, radio, periódicos, revistas e internet. En este canal encontrarás los mejores autos y camionetas nuevos.

Recent Posts

Audi confirma A6 e-tron y RS3 en México

El nuevo A6 e-tron sportback estará en el país en el segundo semestre. Está construido…

2 días ago

Probamos la nueva Mitsubishi L200 GSR, una pick up con carácter

La temporada de pick ups continúa, ahora con la llegada de Mitsubishi L200 GSR 2025,…

4 días ago

NASCAR México City Weekend anuncia venta de boletos

El próximo 26 de febrero iniciará la venta de boletos para el NASCAR Mexico City…

4 días ago

¿Por qué es atractivo Honda Civic 2025?

Uno de los sedanes emblemáticos es Honda Civic 2025. Es atractivo porque tiene un estilo nuevo, imagen elegante…

5 días ago

Enero 2025, el tercer mejor mes en venta de vehículos

Arranca 2025 con todo y en el primer mes se alcanza un total de 119…

6 días ago