Todo listo para Tokio Mobility Show 2023

El Tokio Mobility Show 2023 es un evento que reemplaza al antiguo Salón del Automóvil de Tokio y que tiene como objetivo mostrar los avances de la industria automotriz, de la movilidad en Japón y en el mundo.

Inicia este 26 de octubre al 5 de noviembre de 2023, principalmente en el Tokyo Big Sight, un centro de exposiciones ubicado en el distrito de Ariake, en Tokio, Japón. El evento contará con la participación de fabricantes de automóviles, motocicletas, vehículos comerciales, carrocerías, piezas y maquinaria, así como de empresas emergentes y de otras industrias relacionadas con la movilidad del futuro.

El tema del Tokio Mobility Show 2023 es “Recuperar el sentimiento de emoción por el mañana”. El evento pretende ser una puerta de entrada para experimentar el futuro en Japón desde múltiples aspectos, como la tecnología, el diseño, la cultura, el arte y el entretenimiento.

Lo que se espera en Tokio Mobility Show 2023

La clave de las presnetaciones se enfoca en los conceptos de vehículos eléctricos. Los fabricantes de automóviles japoneses llevan la batuta en el show y los vehículos eléctricos continúan con la tendencia.

Nissan prepara cuatro modelos conceptuales: Hyper Urban, Hyper Adventure, Hyper Tourer, así como Hyper Punk.

Toyota presentará dos modelos BEV concepto. Con los nombres FT-3e y FT-Se, estos dos automóviles eléctricos son parte de su stand llamado “Let’s Change the Future of Cars––Find Your Future”.

FT Se Concept Car

Suzuki alista la nueva generación de Swift, así como conceptuales eléctricos, los cuales son pasos importantes para la firma.

Suzuki Swift Concept

Mazda prepara un homenaje a su mítico MX-5 con una exhibición especial de generaciones anteriores. A su vez, se prepara un conceptual que es muy probable que sea la próxima generación del roadster biplaza con motorización eléctrica.

Mazda

Pero en Tokio Mobility Show 2023 también se presentarán las últimas tecnologías innovadoras que impulsan la movilidad del futuro, como conducción autónoma, conectividad, inteligencia artificial, hidrógeno, robótica y blockchain.

Estas tecnologías tienen el potencial de mejorar la seguridad, eficiencia, comodidad y sostenibilidad de los vehículos y los servicios de movilidad. Algunos ejemplos son el SkyDrive SD-03, el primer coche volador tripulado de Japón; y el MaaS (Mobility as a Service), un sistema integrado que ofrece soluciones personalizadas de transporte multimodal a través de una plataforma digital.

Tokio Mobility Show 2023 es una oportunidad única para descubrir las tendencias y las innovaciones que marcarán el rumbo de la movilidad. El evento espera atraer a un millón de visitantes, tanto nacionales como internacionales; todo listo para conocer las nuevas tendencias.

Francisco Márquez

Periodista egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México, con más de 15 años de especialización en el sector automotriz. Entusiasta de las motocicletas bajo la premisa de libertad que otorgan.

Recent Posts

Volkswagen los aranceles y sus híbridos: Kjell Gruner

Sostuve una interesante charla con Kjell Gruner, Presidente y CEO del Grupo Volkswagen para América…

11 hours ago

Llega a México la nueva GAC GN8 PHEV

A pesar de la creciente popularidad de los SUV y crossovers, las minivanes continúan siendo…

3 days ago

Inicia la venta del nuevo Nissan Magnite

Magnite el nuevo integrante de la familia Nissan ya hizo su presentación formal en sociedad…

4 days ago

Despliegue de tecnología en el Autoshow de Shanghai 2025

Shanghai, China.- Iniciaron las actividades del Autoshow de Shanghai 2025, una cita donde queda de…

4 days ago

“French Connection”: Megane E-Tech

Megane E-Tech es un crossover, un auto eléctrico que ya está en los altos estándares…

4 days ago