¿Qué nos deja el 2023 en la industria automotriz?

Nos deja un año atípico a los consumidores, no hay otro año que se compare a este en competencia; si el mercado ya era muy competido por las marcas y modelos existentes, quizás es el de mayor número de opciones entre Canadá, Estados Unidos y nuestro país, ahora sí se elevó en un gran porcentaje las opciones para elegir comprar un vehículo.

Quedará como el año de los chinos y su llegada a México, si bien es un año donde se ha vendido uno de los mejores volúmenes en la historia al crecer 25%, será uno de los cuatro años con mayor volumen para la industria, aún con la espera de rebasar el millón 350 mil unidades comercializadas.

Las principales marcas chinas llegaron a México en 2023

Llegaron las principales marcas de China en 2023 y otras incrementaron su presencia como es el caso de MG, así como las más de 35 mil unidades de los amigos de Chirey, Omoda y Jaecoo, que posiblemente lleguen a 40 mil.

Aún así, no se ve el arsenal chino completo, algunos que empezaron a vender en el segundo semestre o que apenas están en la apertura de sus primeros puntos de venta como Great Wall Motors, BYD, Geely, SEV, GAC Motor, etcétera; hay muchos por llegar y en 2024 aprenderemos casi otro lenguaje en marcas con todas las nuevas. Nos daremos cuenta de que si vienen con un precio inicial para hacer pensar al consumidor entre el gran valor y una marca bien establecida.

Te recomendamos: Cuatro nuevos eléctricos: BYD Seal, Ora O3, Geely Geometry C y SEV E-WAN Cross

Otra de las moralejas es que de las marcas tradicionales, las que pueden traer vehículos hechos en China, lo han hecho con una gran estrategia de identidad y logro en volumen.

En 2023 también han regresado en el último trimestre los planes de financiamiento de cero por ciento de interés, algo que teníamos tiempo de no ver y que es el reflejo que ya hay hasta más de lo pensado en inventario de muchas líneas de productos.

Nunca como ahora vehículos eléctricos en el país

El otro efecto de 2023 es que nunca se habían presentado tantos autos eléctricos en el país, nunca habían existido tantas opciones híbridas y enchufables; la red de cargadores de casa ha seguido en un aumento sin precedentes, mientras se desarrolla la carga rápida y cobros digitales en estaciones públicas.

Espere el 2024 lleno de nuevos nombres, más opciones, apertura de nuevas concesionarias por todo el país y una logística cada día más regular. Estaremos por leer el mercado si el aumento de este año son de compras que no se hicieron en pandemia, compras que estaban esperando inventarios, o en realidad se mantendrá un crecimiento para el próximo año por el mismo mercado y competencia. ¡Feliz año nuevo!, que exista un auto nuevo en su cochera en 2024.

¡Sígueme en TikTok!

Memo Lira

Memo Lira es un reconocido periodista y fundador de diversas publicaciones automotrices. Cuenta con más de 20 años de experiencia en televisión, radio, periódicos, revistas e internet. En este canal encontrarás los mejores autos y camionetas nuevos.

Recent Posts

Estuve en la convención General Motors, ¿qué se dijo y qué pasó?

General Motors al cumplir 90 años ha pasado a ser jugador clave en los autos…

11 horas ago

Récord de ventas para Kia en junio

Kia demuestra que, incluso en un entorno económico retador, es posible avanzar con paso firme.

13 horas ago

Geely revoluciona la movilidad híbrida con su sistema inteligente Xingrui AI Cloud Power 2.0

Xingrui AI Cloud Power 2.0 es un sistema de Geely que marca la evolución en…

2 días ago

Xiaomi YU7, el nuevo SUV eléctrico que impone tendencia ya tiene precio

La firma tecnológica Xiaomi ha sorprendido con la rápida evolución de sus vehículos eléctricos. Primero…

2 días ago

Continental celebra 50 años de historia y orgullo en su planta de San Luis Potosí

La planta de llantas de Continental en San Luis Potosí cumple medio siglo de compromiso…

2 días ago

Volkswagen producirá el Golf en México a partir de 2027

Uno de los vehículos de referencia en Volkswagen regresará a producción a México. Se trata…

2 días ago