Pagani Utopia: obra de arte primero, hypercar después

La firma de Horacio Pagani va para su tercera década y con ello viene su tercera creación. Pagani Utopia se lanzó este año para celebrar la extravaganza única que le conocemos a la marca. Surgió de la idea de crear un vehículo con tres conceptos clave como pilares: simpleza, ligereza y manejo excepcional. Después de Zonda y Huayra, este es el siguiente capítulo de la marca y podría decirse que es el mejor hasta ahora. 

Un hypercar purista

Para lograr los objetivos planteados por el fundador, Pagani Utopia abandonó la propulsión tanto eléctrica como híbrida. Se evitó por completo utilizar baterías para incrementar su peso. Por lo tanto, Utopia monta un motor V12 con una transmisión de 7 velocidades tradicional tanto en versión manual como automática. Este motor biturbo de 6.0 litros hecho por Mercedes-AMG exclusivo para la marca eroga 864 HP y 1,110 Newton metros de torque. 

Pagani UtopiaPagani Utopia

Tal como los supercars de antaño, este monstruo a base de gasolina logra una velocidad impresionante gracias a su diseño. Con líneas típicas en Pagani, podemos ver una carrocería lo más simple posible para preservar su pureza. Se añadieron los elementos mínimos indispensables en aerodinámica para preservar su hermosa silueta, evidenciando que se trata de una obra de arte antes que un supercar. 

Llantas Pirelli de 21” al frente y 22” permiten ser lo más eficientes posible en cuanto al torque así como darle una identidad visual única. Asimismo, la marca añadió un sistema de escape cuádruple hecho enteramente en titanio para mantenerlo lo más ligero posible. Todo está en los detalles. 

Un interior de locura

La firma italiana es experta en realizar interiores de belleza artística y Pagani Utopia no es la excepción. Parece que este vehículo evita a toda costa ser idéntico al resto de las marcas. Por ello, te sorprenderá encontrar que no hay pantallas más que el cluster posicionado en frente del conductor. Para preservar la belleza del interior, todos los instrumentos son totalmente análogos. Casi podría decirse que pertenece a otra época.  

Cada componente al interior del coche era una oportunidad para demostrar la creatividad de la marca. Esto se nota desde el volante que ha sido totalmente reinventado a partir de un bloque de aluminio sólido. Los pedales se hacen a mano mediante un sólo bloque de metal. Todo el coche es así, con obsesión hacia la ergonomía, eficiencia y facilidad de uso. 

El interior fue diseñado a partir de esa forma exterior única realizada en un chasis de carbono monocasco. Sencillamente, todo el coche podría estar en un museo. Y los afortunados dueños de este vehículo tendrán que tratarlo de esa manera. La marca opera con tan sólo 25 empleados en total. Eso significa que solamente puede producir 50 vehículos al año. Cada vehículo producido será la convergencia de múltiples disciplinas que demuestran la proeza en ingeniería, técnica y diseño exclusivas de una marca como Pagani. 

Continúa con nuestro canal de Youtube para nuestras pruebas en video

Alberto Gutiérrez

Recent Posts

Geely EX5, listo para su debut en México

Los SUV eléctricos continuarán como protagonistas de la actual industria automotriz. Es por ello que…

16 hours ago

Jeep Compass, la evolución del SUV

Llega la nueva generación de Jeep Compass, un SUV que ha brindado buenos resultados a…

17 hours ago

Comparativa SUV´s eléctricos: Chevrolet Blazer EV, Ford Mustang Mach-E y Volvo EC40

Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…

1 day ago

Chirey consolida su estrategia global

Durante su Conferencia Internacional de Negocios 2025, Chirey demostró su fortaleza global en tres frentes…

1 day ago

Mercedes-Benz Vans alcanza cinco millones de Sprinter producidas

La van por excelencia, Sprinter, ha logrado una cifra histórica. Mercedes-Benz Vans dio a conocer…

2 days ago

Ford Expedition, con todo el lujo

Se presenta la nueva Ford Expedition, una SUV que demuestra un lujo superior. Con nuevo…

2 days ago