¡Otro más! Subaru se unirá a la red de carga Tesla

La era eléctrica será el camino a seguir y Subaru lo sabe por lo que se unirá a la red de carga Tesla. Para el año 2025, se espera que la firma nipona adopte el North American Charging Standard (NACS) para cargar sus vehículos eléctricos. Se une a 12 fabricantes adicionales que planean utilizar este formato de carga. ¿Esto qué va implicar para el futuro de la marca japonesa? 

El estatus eléctrico de Subaru

La unión de la marca con la red de carga Tesla responde a su estrategia eléctrica. Obtuvimos el primer vistazo en México hacia la electrificación de Subaru con Crosstrek a partir del uso de un motor E-Boxer. Por lo tanto, queda claro que es la intención del fabricante continuar expandiendo su red lo más rápido posible. 

Para proporcionar a su clientes acceso a la red NACS, Subaru adoptará los puertos específicos utilizados en ciertos vehículos BEV de su portafolio. Estos modelos se espera que se lancen en América del norte a partir del inicio de 2025. A partir de su debut, se espera que subsecuentes modelos BEV se presenten con esta capacidad. 

Red de carga Tesla NACSRed de carga Tesla NACS
Red de carga Tesla NACS

Adicionalmente, el fabricante de origen nipón planea proporcionar acceso a un adaptador NACS desde 2025 para clientes de BEV’s equipados con el Combined Charging System o CCS. Gracias a esta medida, los clientes compatibles con la red NACS tendrán acceso hasta 15,000 súper cargadores de Tesla disponibles a través de toda América del Norte. Es decir, se privilegia ante todo la conveniencia para el cliente. 

Los otros jugadores que usarán la red de carga Tesla

Bajo esta nueva estructura, Subaru confirma que su futuro será eléctrico. El fabricante japonés anunció que su objetivo principal será que 50% de sus ventas totales a nivel global sean vehículos eléctricos para 2030. Por supuesto, será un paso fundamental para lograr que la marca consiga la ansiada neutralidad en cuanto a carbono. 

Subaru se une a diversos fabricantes a nivel mundial que han adoptado el puerto de carga NACS. Esto incluye a Toyota, Ford, GM, Volvo, Polestar, Rivian, Nissan, Mercedes-Benz, Jaguar Land Rover, Fisker, BMW y Hyundai. Esto significa que a futuro tener un automóvil 100% eléctrico será tanto práctico como conveniente para los clientes. 

Continúa con nuestro canal de Youtube para pruebas en video

Alberto Gutiérrez

Recent Posts

Geely EX5, listo para su debut en México

Los SUV eléctricos continuarán como protagonistas de la actual industria automotriz. Es por ello que…

4 hours ago

Jeep Compass, la evolución del SUV

Llega la nueva generación de Jeep Compass, un SUV que ha brindado buenos resultados a…

5 hours ago

Comparativa SUV´s eléctricos: Chevrolet Blazer EV, Ford Mustang Mach-E y Volvo EC40

Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…

18 hours ago

Chirey consolida su estrategia global

Durante su Conferencia Internacional de Negocios 2025, Chirey demostró su fortaleza global en tres frentes…

21 hours ago

Mercedes-Benz Vans alcanza cinco millones de Sprinter producidas

La van por excelencia, Sprinter, ha logrado una cifra histórica. Mercedes-Benz Vans dio a conocer…

1 day ago

Ford Expedition, con todo el lujo

Se presenta la nueva Ford Expedition, una SUV que demuestra un lujo superior. Con nuevo…

1 day ago