Re:Nissan esun ambicioso plan de transformación global con el que busca recuperar la rentabilidad operativa y asegurar un flujo de caja libre positivo para el año fiscal 2026.
Nissan ha dado a conocer la presentación de Re:Nissan, un ambicioso plan de transformación global con el que busca recuperar la rentabilidad operativa y asegurar un flujo de caja libre positivo para el año fiscal 2026.
La estrategia, impulsada por la nueva dirección encabezada por el mexicano Ivan Espinosa, como CEO de la empresa, contempla medidas estructurales profundas para responder a un entorno económico desafiante y a un desempeño fiscal 2024 por debajo de las expectativas.
Entre los principales objetivos destacan un ahorro total de 500 mil millones de yenes en costos fijos y variables frente al año fiscal 2024, la reducción de su plantilla global en 20,000 empleados y la consolidación de su red de producción, pasando de 17 a 10 plantas para 2027.
Nissan también reducirá costos variables por 250 mil millones de yenes a través de una oficina de transformación multifuncional con 300 expertos y la movilización temporal de 3,000 empleados hacia iniciativas clave. Además, la marca reestructurará su cadena de suministro para mejorar eficiencia y reducir la complejidad en piezas y plataformas.
En cuanto a estrategia de producto, Nissan redefine su enfoque de mercado con mayor personalización por región, priorizando a Estados Unidos, Japón, China, Europa, Medio Oriente y México como mercados clave. México continuará como centro clave de exportación.
La compañía también reafirmó su compromiso con la innovación y las alianzas estratégicas, incluyendo colaboraciones con Renault, Mitsubishi y Honda para acelerar el desarrollo de nuevos modelos eléctricos y tecnologías inteligentes que incluso ya están en marcha, incluyendo la iniciativa recientemente anunciada para un vehículo eléctrico de batería (BEV) totalmente nuevo basado en el LEAF de próxima generación para el mercado norteamericano de MMC.
Con Re:Nissan, la automotriz busca construir una estructura más ágil, eficiente y enfocada, marcando una nueva etapa de transformación orientada al crecimiento sostenible y a largo plazo.