La Realidad virtual y robots colaborativos, tienen un gran impacto en la manufactura de autos. Es por ello que Nissan busca aprovechar estas tecnologías en sus plantas de manufactura.
La apuesta de la firma se enfoca hacia una Planta Digital, por lo que la tecnología es fundamental para el desarrollo y renovación del exterior e interior de los vehículos, así como de la seguridad de los mismos.
Gracias al uso de Inteligencia Artificial y robots que interactúan con humanos bajo la misma estación de trabajo, es que las plantas de Nissan se están transformando para ser más inteligentes, veloces y eficientes.
Realidad virtual es otra de las herramientas de entrenamiento que Nissan aprovecha en el entrenamiento de los colaboradores de las plantas, ya que con ello se facilita el dominio de movimientos precisos antes de que se unan a la línea de producción.
La Inteligencia Artificial, es de vital importancia para los programas de mantenimiento de las plantas, debido a que evita que la línea de producción se detenga gracias a la previsión.
Por su parte, la impresión 3D se aprovecha para reducir los tiempos de producción de algún prototipo o piezas tanto para la manufactura como para los vehículos.
De acuerdo con la firma, la manufactura inteligente que se adapte al nuevo ecosistema digital, generará mayor eficiencia y competitividad.
Toyota ha presentado la sexta generación del RAV4, un SUV que combina tradición y vanguardia…
Se presenta la nueva Ford Expedition, una SUV que demuestra un lujo superior. Con nuevo…
La firma norteamericana dio a conocer la llegada de la versión Vibe Editon de Groove.…
Los SUV son los modelos que mayor oferta en cuanto a opciones híbridas, sin embargo,…
En Estados Unidos, se presentó Infiniti QX60, un SUV diseñado para combinar lujo y practicidad.…
GAC tiene muchos productos, en breve sorprenderá en nichos de mercado como los super deportivos,…