La Realidad virtual y robots colaborativos, tienen un gran impacto en la manufactura de autos. Es por ello que Nissan busca aprovechar estas tecnologías en sus plantas de manufactura.
La apuesta de la firma se enfoca hacia una Planta Digital, por lo que la tecnología es fundamental para el desarrollo y renovación del exterior e interior de los vehículos, así como de la seguridad de los mismos.
Gracias al uso de Inteligencia Artificial y robots que interactúan con humanos bajo la misma estación de trabajo, es que las plantas de Nissan se están transformando para ser más inteligentes, veloces y eficientes.
Realidad virtual es otra de las herramientas de entrenamiento que Nissan aprovecha en el entrenamiento de los colaboradores de las plantas, ya que con ello se facilita el dominio de movimientos precisos antes de que se unan a la línea de producción.
La Inteligencia Artificial, es de vital importancia para los programas de mantenimiento de las plantas, debido a que evita que la línea de producción se detenga gracias a la previsión.
Por su parte, la impresión 3D se aprovecha para reducir los tiempos de producción de algún prototipo o piezas tanto para la manufactura como para los vehículos.
De acuerdo con la firma, la manufactura inteligente que se adapte al nuevo ecosistema digital, generará mayor eficiencia y competitividad.
La llegada de Geely Monjaro 2026 a México no es solo el debut de un…
El nuevo Renault Boreal, es un SUV que no solo redefine el segmento C, sino…
Renault ha crecido y lo seguirá haciendo; en México el impacto ha sido notable con…
Kia continúa su ofensiva eléctrica con el lanzamiento del EV5, un SUV compacto que redefine…
Un segmento concurrido es el de los SUV subcompactos. Este es un peldaño que se…