Mercedes-Benz presenta otras dos SUV eléctricas

La marca de la estrella va viento en popa en México con la introducción de sus vehículos eléctricos. Está decidida a llevar a cabo el cambio a la electrificación en el segmento de alta gama, lujo y tecnología, el cual ya no perdonará a quien no tenga la movilidad eléctrica, más conectada que nunca, con rangos largos y cargas rápidas.

En Mercedes-Benz la fecha límite es el 2039 como año donde todos los vehículos serán eléctricos. Si bien hacen falta 15 años, desde hoy las opciones empiezan a multiplicarse a velocidad. Tanto que esta semana en el Autoshow en Múnich se presenta el CLA Concept, un prototipo con un rango de 750 kilómetros por lo eficiente que logra ser en el uso de energía, y ese es el camino que seguirán todos. 

Los eléctricos de Mercedes-Benz

En México desde 2019 han introducido siete vehículos eléctricos, empezando por EQC; de ahí siguió el pequeño EQA en 2020; para 2021 vimos la llegada de EQB y en 2022 el sedán grande, EQS.

Ahora en 2023 toca el turno a tres. Hace algunos meses EQE, que esta semana se complementa con EQE SUV y EQS SUV. Estas dos, las más recientes SUVs eléctricas de la marca. Además de ello, la división de alto desempeño, AMG también migra a la electrificación; deportivos en todos aspectos y también disponibles en nuestro país. 

Así que, en nuestro país, prepara a su red de distribuidores, a vendedores, su organización. Ha encontrado cómo vender cada día más eléctricos como un símbolo de lo más elevado en elegancia y deportividad, además de conectividad hasta en sus actualizaciones de sistemas por internet. De hecho, hoy ya se ofrecen componentes que pueden escalarse o mejorados de manera remota, un ejemplo es el eje trasero con dirección aumentada en el EQS.

Te sugerimos: ¿Has pensado en un verdadero deportivo alemán eléctrico?

Lo nuevo en la propuesta eléctrica de Mercedes-Benz

Los dos nuevos modelos son EQE 350 SUV con un motor eléctrico por lo que es tracción trasera con un precio de un millón 749 mil 900 pesos y EQS 450 SUV la más grande.

La diferenciación franca de Mercedes-Benz en los eléctricos es su confiabilidad, su gran potencia y torque. También sus modos de manejo, una clave para poder tener distintos patrones de regeneración de energía.

Así, la transformación total de la marca, nuevos diseños, innovación, rangos de 350 a 700 kilómetros de autonomía son hoy una realidad, tanto en sedanes como en camionetas. Con la venta que se espera de esta tecnología en el país seguramente las marcas de lujo estarán en próximos años, pero en breve con un portafolio de productos completamente eléctricos en todos sus vehículos y haciendo cada día más eficiente el uso de energía eléctrica para la nueva movilidad.

¡Sígueme en TikTok!

Memo Lira

Memo Lira es un reconocido periodista y fundador de diversas publicaciones automotrices. Cuenta con más de 20 años de experiencia en televisión, radio, periódicos, revistas e internet. En este canal encontrarás los mejores autos y camionetas nuevos.

Recent Posts

Una mirada al arte y la identidad: Mercedes-Benz trae BE-LONGING a la CDMX

BE-LONGING es una exposición internacional de arte contemporáneo que representa el compromiso de Mercedes-Benz con…

12 horas ago

Nissan Mexicana consolida su liderazgo en flotillas empresariales

Durante 2024, Nissan entregó más de 54 mil unidades a clientes empresariales, fortaleciendo su papel…

14 horas ago

Toyota Sequoia 2025, poder, lujo y tecnología en movimiento

Sequoia encarna el equilibrio perfecto entre fuerza, confort y eficiencia, respondiendo a las necesidades de…

1 día ago

Renault cumple 25 años: entra de lleno a híbridos y eléctricos

Todo en Renault es nuevo, ahora podemos ver vehículos que son la fuerza de la…

3 días ago

Lando Norris logra su primera victoria en Mónaco

Lando Norris resistió la presión de Charles Leclerc para lograr la victoria en el Gran…

3 días ago

Lando Norris marca el tiempo más rápido de la historia en Mónaco y consigue la pole

Lando Norris es el primer y único piloto en la historia de la F1 en…

4 días ago