Mercedes Benz GLC EQ
,

Mercedes-Benz GLC con tecnología EQ realiza pruebas extremas

Cada nueva generación de un vehículo es sometido a pruebas en diferentes entornos, tanto en carreteras como en condiciones climáticas diversas. Es por ello que la nueva Mercedes-Benz GLC con tecnología EQ, es decir...

/marzo 4, 2025

Cada nueva generación de un vehículo es sometido a pruebas en diferentes entornos, tanto en carreteras como en condiciones climáticas diversas. Es por ello que la nueva Mercedes-Benz GLC con tecnología EQ, es decir completamente eléctrica, fue sometida a pruebas extremas en clima bajo cero.

Cabe recordar que GLC es el SUV más popular de Mercedes-Benz y, en 2024, fue la serie más vendida de la marca. Es por ello que la llegada del nuevo GLC totalmente eléctrico ampliará la gama.

La estrategia de la firma consta de ofrecer una amplia gama de motores para satisfacer todas las necesidades de los clientes. El nuevo GLC EQ incorpora la última tecnología, la cual tiene más rendimiento, autonomía, eficiencia y velocidad de carga.

Los prototipos con un camuflaje especial fueron probados en las regiones polares de Suecia. Estos vehículos de prueba han superado las condiciones naturales más adversas con una resistencia inquebrantable y un rendimiento excepcional, a pesar de que han hecho frente a temperaturas muy por debajo de los cero grados y han superado carreteras cubiertas de nieve.

Pruebas extremas en Suecia para Mercedes-Benz GLC EQ

En las duras pruebas invernales en Arjeplog, Suecia, el nuevo Mercedes-Benz GLC demostró sus cualidades de conducción con la tracción 4MATIC. Los modelos con tracción integral cuentan con una potente unidad motriz en el eje delantero, que se puede conectar o desconectar rápidamente mediante una unidad de desconexión cuando sea necesario.

La tecnología enfocada en la conducción es fundamental ya que para garantizar una tracción óptima y estabilidad de conducción sobre nieve y hielo, los sensores detectan el giro de las ruedas a la vez que distribuyen el torque de acuerdo con los requisitos de tracción. Como ambos motores eléctricos se controlan de forma independiente, la fuerza motriz se mantiene óptima.

Otro de los componentes que se probó fue el sistema de frenos, el cual combina los componentes hasta ahora separados del servofreno, el cilindro maestro y el control electrónico de estabilidad en un módulo compacto, proporcionando una sensación segura del pedal de freno que ofrece una respuesta precisa y constante.

Mercedes Benz GLC EQ
Mercedes Benz GLC EQ

Mercedes-Benz GLC EQ posee la arquitectura de 800 voltios y los sofisticados motores con transmisión de dos velocidades en la unidad de tracción principal del eje trasero. Este sistema de 800 voltios optimiza tanto la eficiencia como el rendimiento, reduciendo sustancialmente los tiempos de carga. Con esta arquitectura, puede cargar en 320 kW.

ESCRITO POR
Periodista egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México, con más de 15 años de especialización en el sector automotriz. Entusiasta de las motocicletas bajo la premisa de libertad que otorgan.


Ir a la barra de herramientas