Lunes de museos: Autostadt, una ciudad con la historia de Volkswagen

En Wolfsburg, Alemania se encuentra la sede de Volkswagen, así como su primera fábrica. Pero el complemento a su gran historia lo lleva Autostadt, un centro de atracciones donde puedes conocer una a una la historia de las marcas que componen el grupo.

En su nombre se denota la principal atracción, ya que Autostadt significa “Ciudad de los Autos”. La idea surgió en 1994 bajo el concepto de documentar la producción de los vehículos de Volkswagen.

Autostadt abarca una extensión de 28 hectáreas, el equivalente a 28 campos de fútbol. El pabellón fue inaugurado en el año 2000.

Además de ser una visita obligada para todos los amantes de los automóviles, también es recomendable tener por lo menos el día entero disponible. Esto porque cada pabellón requiere de una visita con calma para apreciar los detalles.

En el edificio principal se encuentra el ZeitHaus Museum, el cual concentra la historia de los modelos de Volkswagen pero además de vehículos de otras marcas que son representativos en la historia.

Algunos de los modelos exhibidos son: Porsche V30 Prototype de 1937, Porsche Type 60 Prototype de 1938, así como el último Volkswagen Beetle que se produjo en la planta de Puebla en 2003.

También se encuentran modelos como Benz Velo, uno de los primeros vehículos y que data de 1899.

El Renault 16 de 1967, un Cadillac V16 de 1930, Citroen DS de 1956, Oldsmobile Toronado de 1966, Corvette de primera generación, forman parte de la colección. Una muestra de que el museo retoma modelos emblemáticos por sus características e historia.

Pabellones de cada marca de Volkswagen en Autostadt

Pabellón de Porsche en Autostadt

Al tratarse de una ciudad, cada marca perteneciente al Grupo Volkswagen, cuenta con su propio pabellón. Ahí se enfocan a una temática propia de cada marca. Por lo que podrás visitar los pabellones de Audi, Ducati, Lamborghini, Porsche, Seat, Skoda, Volkswagen y la división de Vehículos Comerciales.

Además de un pabellón destinado a las marcas premium. En este último se encuentra una verdadera obra de arte: Un Bugatti Veyron con acabado tipo cristal.

Pero Autostadt va más allá, ya que cuenta con dos torres de cristal que ya son tradicionales en la marca. Ahí se encuentran algunos de los vehículos producidos y que se han preparado para los entrega a los clientes.

En Europa, al adquirir algunos de los modelos de Volkswagen, se puede solicitar la entrega en las propias instalaciones de Autostadt. Una experiencia única para los clientes de las marcas del grupo.

Autostadt atrae alrededor de 2 millones de visitantes por año. Para ingresar, el precio del boleto es de 15 euros.

Francisco Márquez

Periodista egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México, con más de 15 años de especialización en el sector automotriz. Entusiasta de las motocicletas bajo la premisa de libertad que otorgan.

Recent Posts

Lando Norris se queda con la pole del GP de Austria

Lando Norris se quedó con la pole position en el Red Bull Ring, mientras que…

4 horas ago

MINI John Cooper Works 2026: el legado del “go-kart feeling” sigue intacto

Las versiones John Cooper Works de MINI siempre se han caracterizado por el dinamismo en…

1 día ago

Comparativa SUV Premium: Audi Q5, BMW X3 y Mercedes-Benz GLC

Uno de los segmentos que refleja el alto nivel tecnológico así como la conectividad y…

1 día ago

¿Manejar o que te manejen, qué es más lujoso?

Ahora estamos viendo autos con más software que hardware, más conectados que libres, más electrónicos…

1 día ago

Cadillac Escalade IQ: ¡tecnología de otro nivel!

Hoy sabemos que la Cadillac Escalade IQ y la versión IQL llegarán a México a…

2 días ago