Lotus Emira, el último en la historia de la marca de combustión interna

El nuevo Lotus Emira es todo lo que se espera de un tradicional súper deportivo. Una potencia descomunal, unos looks muy atrevidos, aerodinámica como principio esencial y una configuración de motor central. 

Sin embargo, éste será el último modelo de la marca británica en contar con un motor de gasolina tradicional. El salto a la construcción eléctrica es simplemente inevitable y Lotus lo sabe. De igual manera, no iba a decir adiós el motor de gasolina en Lotus sin llamar la atención una última vez. 

Inspiración en modelos clásicos de Lotus

El fabricante británico tiene una amplia historia en los diseños deportivos. Por eso no sorprende que Lotus Emira haya tomado inspiración de coches legendarios como Exige, Elise y Evora. Estos modelos instantáneamente reconocibles suelen tener un chasís de tamaño más pequeño para una mejor distribución de peso con el motor central. 

Emira se construyó con un chasís de aluminio ultra ligero, tecnología pionera que permanece en el ADN de la marca. Las dimensiones son una longitud de 4.4 metros y un ancho de apenas 1.8 metros. Los primeros modelos se entregarán a los clientes en este año. 

Lotus EmiraLotus Emira
Lotus Emira

Dos opciones de motor para Lotus Emira

Lotus Emira tendrá dos configuraciones en motorización, ambas en gasolina. El primero será exclusivamente para las primeras ediciones del vehículo. Se trata de un 3.5 litros V6 fabricado por Toyota supercargado. Para el resto, se adaptará un motor 2.0 litros AMG turbocargado. 

Se espera una potencia entre 360 y 400 caballos con una aceleración de 0-100 kilómetros por hora en menos de 4.5 segundos. La velocidad máxima alcanzará la sorprendente cifra de 290 kilómetros por hora. Sin embargo, las emisiones producidas se mantendrán en menos de 180 gramos por cada kilómetro recorrido. 

Bird view

Diseño interior como nunca antes en Lotus

Queda claro que Lotus Emira cumple como supercar tanto por fuera como con su motor de primera clase. No obstante, la marca no se ha reservado nada. Por ello, al interior es el mejor modelo que han tenido hasta ahora. La cabina mantiene todos los controles esenciales al alcance del piloto, como un auténtico coche de carreras. 

El diseño contemporáneo en interiores se complemente con la más alta tecnología. La palanca es tradicional como la encontraríamos en coches de antaño. Pero todo lo demás es totalmente nuevo, con la compatibilidad que se espera de un coche de este precio. 

Interior Lotus Emira

Sistemas de seguridad notables incluyen alertas del conductor avanzadas como alerta de fatiga, alerta de colisión, cambio de carril, limitador de velocidad y control de crucero adaptativo. Por supuesto esto también incluye entrada sin llave, bolsas de aire de cortina y un localizador GPS en caso de robo. Sin duda alguna, el monstruo británico le dice adiós a los motores de petróleo con mucho orgullo. 

Continua con nuestro canal de Youtube para ver pruebas en video

Alberto Gutiérrez

Recent Posts

GAC ya con 40 distribuidoras, alista más híbridos para México

GAC está viendo llegar nuevas opciones para minivans o transporte ejecutivo con su GN8 y…

10 horas ago

Citycars iniciales: Fiat Mobi, Renault Kwid, Suzuki Ignis, Nissan March, Hyundai Grand i10 y MG3

Las estrategias comerciales tiene como resultado mayores opciones para los consumidores. Con modelos cuyo enfoque…

3 días ago

México es prioridad para Renault: ya inicia compras de autopartes

Las prioridades de Renault en México están claras, la marca del rombo amarillo está convirtiéndose…

3 días ago

Geely Monjaro 2026: el nuevo SUV que brinda experiencia emocional

La llegada de Geely Monjaro 2026 a México no es solo el debut de un…

6 días ago