Kia va por comerciales eléctricos devela el PV5
,

Kia va por comerciales eléctricos: devela el PV5

El PV5 cuenta con hasta 400 kilómetros y con capacidad de carga rápida de 30 minutos, parámetros sobrados para uso comercial y de entretenimiento.

/marzo 2, 2025

Esta semana se conoció la siguiente era de vehículos comerciales de Kia con la llegada al mercado del PV5, que es la primera “van” flexible de carga, pasajeros o vocacional que presenta la marca, pero que básicamente es el nuevo concepto de movilidad desarrollado bajo la llamada “Platform Beyond Vehicle” o “PBV”.

A esta nueva plataforma que técnicamente se le conoce como la “E-MGP.S”, se le pueden poner distintos tipos de carrocería y sus ejecuciones pueden estar en distintos tamaños por lo que se puede observar inician del más pequeño, el PV5, pero eso no querría decir que en el futuro no podría existir un PV7, o un PV9 e inclusive mayores.

Kia va por comerciales eléctricos devela el PV5
PV5 Pasajeros

¿Qué ofrece el PV5 de Kia?

Para el PV5 esta plataforma eléctrica cuenta con hasta 400 kilómetros y con capacidad de carga rápida de 30 minutos, parámetros sobrados para uso comercial y de entretenimiento. Para producirla, el fabricante habilitó una fábrica única en Cores que, por cierto, tendrá un anexo donde se podrán carrozar distintas ejecuciones como, por ejemplo, una versión para acampar o por qué no, una caja fría y hasta una cama de carga con pequeñas paredes de carga.

El PV5 dio a luz de producción con versiones de carga con puertas traseras de hoja con apertura derecha e izquierda, así como portón trasero de apertura hacia arriba, todas acompañadas de dos puertas corredizas de ambos lados y en el caso de pasajeros podría llegar a tener tres filas de asientos.

Asimismo, una versión adaptada con una rampa que sale del piso de la van hacia afuera para permitir el ingreso de silla de ruedas, que además encuentra anclajes de seguridad para transporte de personas con discapacidad.

Kia va por comerciales eléctricos devela el PV5

En todos los casos las áreas de carga trasera son de amplias dimensiones, lo que la hará ideal para cargar total en ciudad o llevar a la familia.

¿Cuándo comienza a comercializarse el PV5?

La disponibilidad para Europa uno de los mercados que se piensa será principal iniciará en la segunda mitad de este año y luego llegarán a más mercados. Para México no hay confirmación, pero si se puede observar como muchas vanes eléctricas están ya disponibles en flotas de grandes empresas, servicios a domicilio y otras aplicaciones como en el caso de las de Renault, Peugeot, Ford y Mercedes-Benz, segmento donde Kia no participa y que ahora en la perfecta circulación eléctrica, acompañada de un ecosistema de datos  y aplicación para administración de flotas, como experiencia del usuario con mayor conectividad, podrán crecer su mercado de manera exponencial en nichos flotilleros.

Me parece que Kia trae bien clara la visón en combustión, híbridos y eléctricos, mientras ataca en todos los flancos a competidores, crece sus segmentos como la pick-up que se conoció en Australia este año o ahora estos vehículos comerciales y vocacionales, como cada día vehículos más accesibles, algunos más deportivos y algunos otros más orientados al uso normal de sedanes y crossovers en propulsión eléctrica. Así, construye columnas para ganar participación a nivel mundial, en México hay varios en estudio, pero sabemos que hay contendientes muy posibles como el EV3, nuevos rediseños en gasolina, etcétera que se conocerán este año.

Sigue leyendo: Probé el EV3, el siguiente Kia eléctrico en México

¡Sígueme en Instagram!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Mantente al tanto de lo que ocurre en la industria automotriz

ESCRITO POR
Memo Lira es un reconocido periodista y fundador de diversas publicaciones automotrices. Cuenta con más de 20 años de experiencia en televisión, radio, periódicos, revistas e internet. En este canal encontrarás los mejores autos y camionetas nuevos.


Ir a la barra de herramientas