Harley-Davidson ha lanzado la más reciente incorporación a su prestigiosa Icons Motorcycle Collection: Fat Boy Gray Ghost. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!Mantente al tanto de lo que ocurre en la industria automotriz Por favor, deja...
Harley-Davidson ha lanzado la más reciente incorporación a su prestigiosa Icons Motorcycle Collection: Fat Boy Gray Ghost.
Esta quinta entrega de la serie conmemora el 35 aniversario de la legendaria Fat Boy, una motocicleta que ha dejado una huella imborrable en la historia del motociclismo y sigue siendo un referente de diseño y potencia. Con una producción limitada a mil 990 unidades en todo el mundo, esta edición rinde tributo al modelo original de 1990 con un innovador acabado cromado denominado “Reflection”.
Desde su lanzamiento, la Fat Boy ha sido sinónimo de fuerza y estilo. Su diseño se inspiró en la Hydra-Glide de 1949, reinventándose para una nueva generación de motociclistas. Según Brad Richards, vicepresidente de Diseño y director creativo de Harley-Davidson Motorcycles, el modelo original capturó la esencia del diseño industrial contemporáneo y el ADN de la posguerra, conquistando el corazón de miles de riders.
A lo largo de los años, Fat Boy ha evolucionado con tres generaciones de motores y un completo rediseño de su chasis Softail, pero manteniendo su esencia intacta: una motocicleta imponente, poderosa y con una presencia inconfundible en la carretera.
No es solo es un tributo, sino también una reinvención. Harley-Davidson ha utilizado la tecnología PVD (Physical Vapor Deposition) en el depósito de combustible y los guardabarros, logrando un efecto que simula el acabado de espejo de una aleación pulida. Este proceso, que vaporiza una aleación de aluminio en el vacío y la deposita sobre la superficie de las piezas, garantiza una mayor resistencia a la corrosión en comparación con el cromado tradicional.
Además, detalles como las tapas laterales cromadas, el bastidor en pintura plateada y el filtro de aire redondo evocan el modelo original. La moto también incorpora medallones tridimensionales en el depósito de combustible con el icónico gráfico alado, una inserción conmemorativa grabada con el número de serie único y detalles de cuero en el asiento y la correa del depósito, elementos que refuerzan su estética nostálgica.
También incluye un conjunto de mejoras que optimizan su rendimiento y confort, con el nuevo motor Milwaukee-Eight 117 Custom con 101 caballos de potencia y 122 libras-pie de torque, incrementando un 7 por ciento de potencia y 3 por ciento de torque respecto al modelo de 2024.
Escape 2 en 2 con catalizadores individuales, que mejoran la resonancia de los graves y eliminan frecuencias altas. Así como una suspensión recalibrada, con horquillas de 49 milímetros y doble válvula de flexión para mayor estabilidad y ajuste hidráulico de la precarga para mejorar la conducción.
Posee modos de conducción seleccionables: Road, Rain y Sport, que permiten ajustar electrónicamente el desempeño de la motocicleta.
Para aumentar la seguridad en conducción, cuenta con la tecnología Rider Safety Enhancements, que incluye el sistema de antibloqueo de frenos así como C-ABS que es específico para curvas; control de tracción y monitoreo de presión de neumáticos.
Fat Boy irrumpió en el mercado en 1990, en una época dominada por motocicletas deportivas. Su diseño se inspiró en una Harley-Davidson custom creada en Montreal en 1987 por Duc Dufour y Denis Lavoie, denominada Lowboy, la cual captó la atención de ejecutivos de Harley-Davidson.
El equipo de Willie G. Davidson y Louie Netz tomó la esencia de esta custom y la transformó en la Fat Boy, caracterizada por sus rines de disco de fundición maciza y un exclusivo esquema monocromático plateado con detalles en amarillo. Sobre el icónico nombre, Davidson explicó en su libro 100 Years of Harley-Davidson que querían algo inusual y un poco irreverente, y la moto simplemente tenía un aspecto “gordo”, lo que derivó en la elección del nombre Fat Boy.
Hoy, Harley-Davidson continúa la leyenda con la nueva Fat Boy Gray Ghost, manteniendo su esencia clásica pero con un diseño y tecnología adaptados a los motociclistas actuales.