FCA realiza acuerdo para probar Jeep Renegade 4xe en zonas limitadas

Se firmó un acuerdo de colaboración entre el Departamento de Transporte, Infraestructura y Movilidad de la Ciudad de Turín y Fiat Chrysler Automobiles, FCA.

Con el acuerdo, se realizarán pruebas, dentro de las calles de la ciudad y así integrar la movilidad electrificada dentro de la Zona de Tráfico Limitado en Turin.

Turin Geofencing Lab integra la movilidad eléctrica con la gestión del tráfico de la ciudad. Con ello permite que los automóviles híbridos-enchufables, viajen eléctricamente en las áreas de tráfico limitado.

En la primera fase experimental, Jeep Renegade 4xe fue equipado con el prototipo de dispositivo Geofencing recorriendo cientos de kilómetros.

Es por ello que la firma del acuerdo, permitirá el inicio de las pruebas con dos Renegade 4xe, entregados a la Municipalidad de Turin.

Con ello será la primera ciudad del mundo capaz de comunicarse con los automóviles que recorren sus calles en modo eléctrico.

Turin Geofencing Lab,fue creado para aprovechar las oportunidades que ofrece la transformación cada vez más rápida de las ciudades en áreas «inteligentes», que se conectan y dialogan con los medios de transporte, y sobre todo «verdes».

Así funciona el sistema desarrollado por FCA

Esta colaboración entre el equipo FCA e-Mobility y el Centro de Investigación Fiat ha llevado al desarrollo de un prototipo con sensores integrados en el vehículo, capaces de reconocer la zona de tráfico limitado.

Al detectar esta zona, apaga el motor de combustión y activa el modo eléctrico en forma automática. Este dispositivo es objeto de una experimentación de vanguardia en todo el mundo para estudiar la lógica de implementación de Geofencing.

Además se permite el análisis de los métodos de comunicación con las plataformas de la entidad y administradores de la zona de tráfico limitado.

De esta manera, Turin Geofencing Lab logra integrar la movilidad eléctrica con la gestión del tráfico de la ciudad. También permite que los automóviles híbridos enchufables, como el Jeep Renegade 4xe en el que se ha instalado un prototipo experimental del dispositivo, viajen eléctricamente en las áreas de tráfico limitado.

Francisco Márquez

Periodista egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México, con más de 15 años de especialización en el sector automotriz. Entusiasta de las motocicletas bajo la premisa de libertad que otorgan.

Recent Posts

MINI John Cooper Works 2026: el legado del “go-kart feeling” sigue intacto

Las versiones John Cooper Works de MINI siempre se han caracterizado por el dinamismo en…

14 horas ago

Comparativa SUV Premium: Audi Q5, BMW X3 y Mercedes-Benz GLC

Uno de los segmentos que refleja el alto nivel tecnológico así como la conectividad y…

15 horas ago

¿Manejar o que te manejen, qué es más lujoso?

Ahora estamos viendo autos con más software que hardware, más conectados que libres, más electrónicos…

16 horas ago

Cadillac Escalade IQ: ¡tecnología de otro nivel!

Hoy sabemos que la Cadillac Escalade IQ y la versión IQL llegarán a México a…

2 días ago

General Motors celebra 90 años en México con la llegada de seis nuevos vehículos

General Motors lanza seis nuevos vehículos de Chevrolet, GMC y Cadillac, destacando tecnología, electrificación y…

2 días ago