Enero 2025, el tercer mejor mes en venta de vehículos

El primer mes del año creció 5.9% la venta de vehículos ligeros en el país, una marca importante debido a que da la señal de que hay inventarios, promociones y opciones de adquisición, que vienen del año pasado. El consumidor ha decidido comprar en enero y como el mercado sigue en hipercompetitividad, es posible que continúen incentivando varios meses del año.

Solamente el mes de enero ha sido mayor en 2016 –es el récord– y 2017 el segundo mejor enero de la historia, para llegar a este 2025 que arranca con todo y alcanzar un total de 119 mil 811 unidades, lo que da una certeza de la fortaleza de la confianza del consumidor.

Las ventas de las seis principales marcas de vehículos

En cifras, las seis más grandes del país han registrado incrementos, números que son difíciles de lograr por ser empresas que venden los mayores volúmenes actualmente. Una gran sorpresa la dio Volkswagen al crecer 67.3% comparando con enero de 2024, lo que representa que la estrategia es la correcta en SUV´s; el nuevo Jetta está siendo demandado, las camionetas siguen por buen camino, Taos con su rediseño al parecer conquista nuevos clientes y este número se verá enriquecido por la nueva Tiguan que llegará en el primer semestre.

En Nissan el incremento del líder de mercado ha llegado a 1.5%; General Motors, el segundo de mercado crece 1.7%; ambas armadoras con contingentes de productos nuevos como el Kicks, o los eléctricos de Chevrolet y hasta el rediseño en Suburban.

En Toyota se notó una aceleración con 18.5% de mercado, buen crecimiento donde seguro ya hay más entregas de unidades. Kia crece casi lo mismo que el mercado en 4.9% y Mazda tiene un sorprendente 23.6 por ciento.

Empiezan a reportar marcas nuevas

Por primera vez, vemos en la lista oficial a Changan, que declara subida de 50.7% al vender 826 unidades.

Sigue leyendo: Las pick ups quieren ser SUV

Las cifras son las oficiales y no tienen a una que podría ser la gran ausente y quizás lo fue en el resultado de 2024 para llegar al 1.5 millones de unidades, ya que BYD no ha compartido sus números o los ha dado a conocer públicamente en la lista oficial que maneja el INEGI. Veremos cuántos más fabricantes chinos podrán llegar a reportar para sumar en 2025 las ventas reales.

Mes a mes se verá si el 2025 resultará con el plan positivo o negativo de crecimiento de mercado, por lo pronto con un gran inicio en enero.

¡Sígueme en Instagram!

Memo Lira

Memo Lira es un reconocido periodista y fundador de diversas publicaciones automotrices. Cuenta con más de 20 años de experiencia en televisión, radio, periódicos, revistas e internet. En este canal encontrarás los mejores autos y camionetas nuevos.

Recent Posts

MINI John Cooper Works 2026: el legado del “go-kart feeling” sigue intacto

Las versiones John Cooper Works de MINI siempre se han caracterizado por el dinamismo en…

15 horas ago

Comparativa SUV Premium: Audi Q5, BMW X3 y Mercedes-Benz GLC

Uno de los segmentos que refleja el alto nivel tecnológico así como la conectividad y…

16 horas ago

¿Manejar o que te manejen, qué es más lujoso?

Ahora estamos viendo autos con más software que hardware, más conectados que libres, más electrónicos…

17 horas ago

Cadillac Escalade IQ: ¡tecnología de otro nivel!

Hoy sabemos que la Cadillac Escalade IQ y la versión IQL llegarán a México a…

2 días ago

General Motors celebra 90 años en México con la llegada de seis nuevos vehículos

General Motors lanza seis nuevos vehículos de Chevrolet, GMC y Cadillac, destacando tecnología, electrificación y…

2 días ago