Desarrollan con realidad virtual la producción del Audi e-tron GT

Audi continúa en su andadura con nuevos modelos eléctricos. Es por ello que ya se prepara el inicio de producción del Audi e-tron GT. Para ello, la firma realizó la planeación de su producción de manera virtual.

El nuevo eléctrico será producido en la planta de Böllinger Höfe en Neckarsulm, Alemania, donde ya se está construyendo el deportivo de alto rendimiento R8.

Desarrollan con realidad virtual la producción del Audi E Tron GTDesarrollan con realidad virtual la producción del Audi E Tron GT

Aunque las carrocerías de los dos modelos muy diferentes se construyen por separado, se ensamblarán en la misma línea de producción. Este es un concepto único dentro del Grupo Volkswagen, lo que demuestra la flexibilidad de la línea de producción.

La instalación de producción de series pequeñas se ha ampliado, mejorado y convertido para su nueva función. Se ha conservado la destreza artesanal de la instalación anterior y se complementa con procesos digitales y tecnologías inteligentes.

En la expansión de la planta, los planificadores de producción hicieron uso de nuevos métodos virtuales. Las pruebas de los procedimientos de trabajo en la línea de montaje y los procesos logísticos se realizaron por primera vez en un entorno virtual. Además de que se utilizó tecnología de Realidad Virtual.

La producción del Audi e-tron GT se diseñó sin prototipos físicos, lo que representa una novedad en la firma alemana.

Innovación en todos los elementos del Audi e-tron GT

Al tratarse de un modelo deportivo eléctrico, la innovación es uno de sus sellos distintivos. Es por ello que elementos como la carrocería están construidas con acero y aluminio de ultra alta resistencia.

Para contar con la mezcla de materiales en las cantidades planificadas, se estableció un taller de carrocería que combina la habilidad artesanal de los empleados con todo el potencial de la tecnología de producción automatizada. Diez robots unen los paneles laterales interior y exterior.

La línea de montaje ampliada incluye 36 ciclos, en lugar de los 16 anteriores. El reto consistió en la producción de dos vehículos con diferentes especificaciones. Pero la producción de ambos modelos utiliza los mismos vehículos que transportan piezas, así como un sistema de monorraíl eléctrico. En una estación de la línea, los humanos y los robots trabajan codo a codo.

Durante el desarrollo de la línea de producción, se utilizaron auriculares y controladores de realidad virtual. Con ellos se probaron todos los procesos de ensamble y procesos logísticos en forma digital.

Audi desarrolló su propio software de realidad virtual para este propósito, un proyecto pionero en el Grupo Volkswagen. Se basa en escaneos de 360 grados que proporcionan un mapa interior tridimensional del espacio virtual.

Audi e-tron GT es el primer vehículo del Grupo que se somete a pruebas de todas las secuencias de montaje sin un prototipo físico.

Francisco Márquez

Periodista egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México, con más de 15 años de especialización en el sector automotriz. Entusiasta de las motocicletas bajo la premisa de libertad que otorgan.

Recent Posts

Renault Boreal, con alma tecnológica para conquistar el mundo

El nuevo Renault Boreal, es un SUV que no solo redefine el segmento C, sino…

18 horas ago

Renault Internacional va en crecimiento: México es clave

Renault ha crecido y lo seguirá haciendo; en México el impacto ha sido notable con…

18 horas ago

Kia EV5: Electrificación con estilo, autonomía y tecnología inteligente

Kia continúa su ofensiva eléctrica con el lanzamiento del EV5, un SUV compacto que redefine…

1 día ago

SUV´s pequeños: Chevrolet Groove, Nissan Magnite, Kia Sonet, Renault Kardian, Toyota Raize y Tiggo 2 Pro

Un segmento concurrido es el de los SUV subcompactos. Este es un peldaño que se…

2 días ago

Red Bull sacude su estructura: Laurent Mekies sustituye a Christian Horner como CEO

En un movimiento inesperado dentro de la cúpula de Red Bull Racing, Christian Horner ha…

2 días ago