Celebra Porsche 75 años; en México confirma Macan, Cayenne y 718 eléctricos

“Como no encontré el auto que quería, decidí construirlo”, esta es la frase de Ferry Porsche, quien decidió fundar la firma de vehículos deportivos Porsche. Fue hace 75 años que lo dijo, él era el hijo de Ferdinand Porsche, quien ya trabajaba en la industria automotriz.

Ese niño que jugó con un pequeño auto que su papá le regaló y lo manejaba en la calle, fue realmente quien a los 21 años ya trabajaba en sus proyectos automotrices llevaría a toda su capacidad de ingeniería e industrial, a fundar lo que hoy conocemos como Porsche.

Sigue leyendo: Guadalajara será una nueva sede para Porsche Digital en México

75 años marcados por el Porsche 911

Sí, esos 75 años, sin duda, han sido marcados por el 911 una de las grandes leyendas de los autos deportivos en el mundo, cada día mejor, cada día más innovador y siempre poseedor de lo más avanzado en cuanto a desempeño. Todo inició con ese primer auto, cumpliendo el sueño del fundador.

A México llegaría el primer Porsche en 1952, que de hecho llegó para correr la Carrera Panamericana con el número 11. Recuerdo cómo iniciaron con dos concesionarios en el año 2001, me tocó cubrir la inauguración de su concesionaria en Interlomas, la cual fue acompañada por otra en Insurgentes. En ese tiempo estábamos viendo cómo crecía la marca y francamente el precio de sus autos, tecnología e innovación. Aún no veíamos lo que haría Cayenne y Macan, pero ese mismo año del 911 y del Boxster se vendieron 183 vehículos en el país.

México es un caso de éxito para la firma

Lo que tenemos en México es un gran caso de éxito pues del 2001 a la fecha se han vendido 18 mil vehículos de la marca, hay siete modelos de entre de ellos los SUV y viendo el catálogo se llega a 49 versiones, que bien sabemos que si quieres un Porsche es para planearlo, especificarlo y esperarlo. La marca alemana ha creado modelos únicos para México como el de Pedro Rodríguez que se subastó.

Vemos el futuro de Porsche con crecimiento e innovación. Taycan fue el primer Porche eléctrico; Macan eléctrica llegará en 2024; para 2025 el 718 será eléctrico y Cayenne también, dando pasos firmes hacia la nueva movilidad. El objetivo mundial es contar con 80% de modelos totalmente eléctricos. Conoceremos cómo será el 911 en el futuro, pero las apuestas dictan a estos 75 años que sí habrá un último auto a gasolina en este siglo y será un 911.

La firma siempre ha estado involucrada en acción social, como con la fundación Techo donde ha hecho 86 casas y ha ayudado a otras fundaciones como Make a Wish para hacer realidad el deseo de 11 niños que padecen enfermedades de riesgo vital.

Felicidades por sus 75 años, sin duda, veremos tecnología increíble de la marca.

¡Sígueme en TikTok!

Memo Lira

Memo Lira es un reconocido periodista y fundador de diversas publicaciones automotrices. Cuenta con más de 20 años de experiencia en televisión, radio, periódicos, revistas e internet. En este canal encontrarás los mejores autos y camionetas nuevos.

Recent Posts

Nissan Magnite, denota estilo

El nuevo integrante del portafolio de productos de Nissan, llega para posicionarse en un segmento…

10 horas ago

BMW M2 CS, exclusividad y potencia sin igual

¡La espera ha terminado!, se presentó el impresionante diseño exterior del nuevo BMW M2 CS,…

11 horas ago

Una mirada al arte y la identidad: Mercedes-Benz trae BE-LONGING a la CDMX

BE-LONGING es una exposición internacional de arte contemporáneo que representa el compromiso de Mercedes-Benz con…

1 día ago

Nissan Mexicana consolida su liderazgo en flotillas empresariales

Durante 2024, Nissan entregó más de 54 mil unidades a clientes empresariales, fortaleciendo su papel…

1 día ago

Toyota Sequoia 2025, poder, lujo y tecnología en movimiento

Sequoia encarna el equilibrio perfecto entre fuerza, confort y eficiencia, respondiendo a las necesidades de…

2 días ago

Renault cumple 25 años: entra de lleno a híbridos y eléctricos

Todo en Renault es nuevo, ahora podemos ver vehículos que son la fuerza de la…

3 días ago