Cada 30 minutos muere alguien en accidentes de tránsito: ¿qué puedes hacer?

Cada media hora muere un mexicano en accidentes de tráfico, lo que equivale en promedio a 43 personas al día, lo que pudo haberse evitado con varias acciones que en su conjunto pueden reducir la tasa de mortalidad y de incidentes viales. 

En la estadística México ocupa el segundo lugar en América Latina en defunciones en las calles, avenidas y carreteras causadas por accidentes, lo que es una tasa de 12.0% por cada cien mil habitantes.

Por ello es de gran importancia que una fundación mexicana en el tema sea la anfitriona de la primera reunión regional para América Latina para la seguridad en los caminos de la alianza global de organizaciones no gubernamentales en esta materia.

Así, la Fundación Aleatica, comandada por Bosco Martí Ascencio, dedicada a la seguridad vial, recibe a la representación mundial de la sociedad civil en el tema y la movilidad segura, en la Ciudad de México.  

Las acciones son muy importantes en el tema ya que en la alianza global se tienen los datos duros que llevan a los siniestros de tránsito representan una emergencia de salud pública global ya que cada año son 1.19 millones de personas las que mueren debido a siniestros de tránsito que se consideran evitables. Además de las fatalidades, son entre 20 a 50 millones de personas heridas en siniestros viales, por lo que la junta esta semana será de gran valor para alertar a los diferentes actores que pueden hacer un cambio en la conciencia de lo que cada uno puede hacer ante esta situación tan complicada. 

En realidad es un conjunto de factores, pero la cultura de los conductores, la seguridad de los vehículos y la infraestructura urbana, son las tres columnas más importantes para generar un cambio en una movilidad que, sin duda, en grandes centros urbanos y carreteras no ha cedido en crecimiento.

En economía, a nivel global la alianza calcula que los costos sociales y económicas para las víctimas, sus familia y el país son de 174 a 204 mil millones de pesos anualmente, lo que equivale a 2.63% del PIB según lo que la fundación ha recopilado del Instituto Mexicano de la Competitividad.

Aún más importante es que las fatalidades son entre los individuos entre cinco y 29 años, lo que realmente lleva a cuestionarse que una real conciencia de todos los actores involucrados puede generar un cambio, por lo que esta Primera Reunión Regional para América Latina de la “Global Alliance of NGO´s for Road Safety”, en nuestro país realmente genera un momento importante para abordar los temas más urgentes y críticos ante la comunidad y su seguridad en América Latina.

Esta alianza la representan más de 360 organizaciones no gubernamentales en más de 100 países con una coordinación a nivel global con intercambios de información, esperando a reducir el sufrimiento por accidentes de tránsito y las muertes generadas.

Sigue leyendo: MG presenta dos nuevos modelos: MG7 y RX9

Así, cada ciudadano puede cooperar y participar en las fundaciones para generar el cambio, sin esperar una desgracia en su familia, que francamente así empiezan muchos de los cambios de actitud ante el problema, pero con una gran conducta al volante, caminando, comandando cualquier tipo de vehículo desde la bicicleta hasta los grandes camiones, el cambio puede generarse ahora con la gran tecnología de la industria automotriz es aún más posible.

¡Síguenos en Instagram!

Memo Lira

Memo Lira es un reconocido periodista y fundador de diversas publicaciones automotrices. Cuenta con más de 20 años de experiencia en televisión, radio, periódicos, revistas e internet. En este canal encontrarás los mejores autos y camionetas nuevos.

Recent Posts

Disney+ se integra a los modelos de Mercedes-Benz

El servicio de streaming, Disney+ expande su alcance y llega a los clientes de Mercedes-Benz.…

3 horas ago

SUV´s pequeños: Nissan Magnite, Kia Sonet, Renault Kardian, Chevrolet Groove, Toyota Raize y Tiggo 2 Pro

Un segmento concurrido es el de los SUV subcompactos. Este es un peldaño que se…

1 día ago

Llega a México Golf GTI 2025, es más potente

Volkswagen dio a conocer el lanzamiento en el mercado mexicano del nuevo Golf GTI 2025,…

1 día ago

Lexus LX700h con tecnología avanzada y confort superior

La nueva Lexus LX700h llega a México como el SUV insignia de la marca, con…

2 días ago

General Motors estrena Estudio de Diseño y muestra conceptual inspirado en Chevrolet Corvette

General Motors continúa demostrando su presencia global con la apertura de un nuevo Estudio de…

2 días ago

Nissan va por todo en 2025: presenta Magnite

Magnite se convierte en el crossover de precio más bajo dentro de Nissan y, sin…

3 días ago