La era del downsizing estará llegando a los diferentes productos de la marca, y su sedán más popular estaría asumiendo nuevos beneficios producto de la innovación y desarrollo de la firma. Un motor turbo de compresión variable está a la vuelta de la esquina.
VC-T, así lleva por nombre la tecnología que presentará Infiniti para contar con lo mejor de ambos mundos: un motor de relación y compresión variable, el primero de producción en el mundo estaría llegando con 2.0 litros de desplazamiento y una entrega de potencia de 268 hp y 288 libras pie, que mejorarán hasta en 27% la economía de combustible.
¿Cómo lo logra?
Los motores sobrealimentados (turbo-supercargados) cuentan con una relación de compresión más baja para evitar la detonación, cuando se fuerza el aire adicional en el cilindro y se mezcla con el combustible, es más probable que haya un boost prematuro, cuando no necesariamente se necesita, causando un conflicto en el manejo y un gasto adicional de combustible. Con estas mejoras, la relación de compresión varía de 8,0:1 – 14,0:01, que varía de acuerdo a las necesidades de conducción, y se ajusta a cualquier número posible entre estas dos indicaciones, incluso modificar a ciclo Atkinson para lograr mayor eficiencia.
Cómo funciona: recuerde que la relación de compresión es la cantidad de volumen de aire que ingresa en el cilindro comparado con la cantidad en el extremo de la carrera de compresión. La relación de compresión variable permite este nuevo motor turbo maximizar el ahorro de combustible cuando el turbo no es necesario al aumentar la relación de compresión. Se verá por vez primera en el Infiniti QX50, previamente lanzado en el QX Sport Inspiration que también estuvo exhibido en París, y tiene objetivos de rendimiento de 268 caballos de fuerza y 288 libras-pie de torque. Después, se migrará a otros vehículos de Infiniti y Nissan, con aplicaciones basadas en tracción delantera transversales. Con el tiempo, es probable que reemplace completamente corporativa V6 de 3.5 litros de Nissan.
Finalmente este motor ofrece mayor caballaje y torque que los conocidos 2.0 de Audi, Mercedes-Benz y BMW, incluso que el empleado en el nuevo QX30 (208 hp y 258 libras pie), se especula que este bloque esté acoplado a una transmisión CVT, lo cual no nos complace mucho, pero hemos visto mejoras significativas en el setting de ésta, en el nuevo Maxima, por ejemplo.
Entendiendo y viviendo la tecnología de cómo lo están haciendo en los diferentes niveles de…
Uno de los modelos más destacados de la firma japonesa se actualiza para su año-modelo…
Toyota ha presentado la sexta generación del RAV4, un SUV que combina tradición y vanguardia…
Se presenta la nueva Ford Expedition, una SUV que demuestra un lujo superior. Con nuevo…
La firma norteamericana dio a conocer la llegada de la versión Vibe Editon de Groove.…
Los SUV son los modelos que mayor oferta en cuanto a opciones híbridas, sin embargo,…