Audi reduce emisiones con el reciclaje de aluminio

Audi tiene una larga tradición en el uso de aluminio. Su tecnología denominada Audi Space Frame es la cúspide del desarrollo en el uso de este material. El primer Audi A8 con dicha tecnología debutó en 1994.

La firma alemana continúa utilizando el metal ligero en varios componentes de lo que ahora es la cuarta generación del sedán de lujo como parte de un innovador material múltiple.

Uno de los puntos en los que Audi ha puesto especial énfasis es en el ciclo de reciclaje. Gracias a ello se ahorran preciosas materias primas primarias y ayuda a que los automóviles entren en la fase de uso con un mejor equilibrio ambiental. Los talleres de prensa en Ingolstadt y Neckarsulm utilizan aluminio reciclado para partes de las líneas de modelos Audi A3, A4, A5, A6, A7 y A8, y también para partes de Audi e-tron y e-tron Sportback.

“El aporte de energía para la reutilización del aluminio secundario es hasta un 95 por ciento menor que para la producción de aluminio primario”

Marco Philippi, Jefe de Estrategia de Adquisiciones

Reciclaje, la clave en el uso de aluminio en Audi

En 2017 en Neckarsulm, se presentó en Audi el “Circuito cerrado de aluminio”, ahí los recortes de láminas de aluminio que se producen en la zona de prensa se envían directamente al proveedor. Este los recicla en láminas de aluminio de igual calidad, que luego son utilizados en producción.

Gracias a esta estrategia se logró un ahorro de aproximadamente 150 mil toneladas métricas de CO2 en 2019. La planta de Ingolstadt también introdujo recientemente este sistema en tanto que la planta en Győr planea utilizarla.

El cambio a la movilidad eléctrica aumenta la proporción de emisiones de CO2 que representa la cadena de suministro.

La reducción de emisiones es fundamental en la estrategia de Audi, la cual posee una perspectiva de reducir casi una cuarta parte de sus emisiones de CO2 para 2025.

Audi espera continuar con el aumento del uso de materiales reciclados así como de componentes de polímeros y el uso de energías verdes para lograr una reducción en la emisión de CO2.

Francisco Márquez

Periodista egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México, con más de 15 años de especialización en el sector automotriz. Entusiasta de las motocicletas bajo la premisa de libertad que otorgan.

Recent Posts

GAC quiere crecer ordenadamente, con calidad y tecnología

GAC tiene muchos productos, en breve sorprenderá en nichos de mercado como los super deportivos,…

13 hours ago

Max Verstappen gana el GP de Emilia-Romagna 2025

Max Verstappen consiguió su segunda victoria de la temporada en la Fórmula 1 después de…

21 hours ago

Oscar Piastri gana la pole para el GP de Emilia-Romagna

Oscar Piastri superó el desafío de Max Verstappen para conseguir la pole position para el…

2 days ago

Volkswagen Jetta reafirma su liderazgo en seguridad con cinco estrellas en Latin NCAP

El Volkswagen Jetta ha reafirmado su compromiso con la seguridad al renovar la máxima calificación…

3 days ago

Mercedes-Maybach SL 680 Monogram Series: Lujo y deportividad sin límites

Cuando hablamos de Mercedes-Maybach estamos ante modelos muy exclusivos, sin embargo, la firma de lujo…

3 days ago

Conoce los 10 autos más vendidos en México, Nissan Versa encabeza

El actual año continúa con estabilidad en las ventas de vehículos nuevos. De acuerdo con…

4 days ago