Audi es la marca con más patentes de autos eléctricos

La firma de los cuatro aros cuenta con una historia de desarrollo tecnológico. Desde 1970 su departamento de Desarrollo Técnico se mudó a las instalaciones de Ingolstadt. Audi cuenta con 10 mil técnicos e ingenieros que se dedican a la investigación y desarrollo.

A ellos se suman casi 2 mil empleados en Neckarsulm y los desarrolladores en Győr, Beijing y San José Chiapa, todos forman el laboratorio de innovación de Audi.

Tan solo en el 2019, la firma de los cuatro aros presentó más de 1,200 solicitudes de patentes, lo que representa más de 3 por cada día del año.

Audi Q4 e tron inicia su producciónAudi Q4 e tron inicia su producción

Con la evolución del mercado y nuevas tendencias en el mismo, es que las patentes se enfocan en diversas finalidades. Es por ello que con las tendencias de vehículos eléctricos, digitalización y movilidad, los desarrollos se enfocan en estas vertientes.

Audi posee actualmente unas 13 mil familias de patentes en todo el mundo, lo que equivale a unas 23 mil patentes individuales y solicitudes de patentes.

El líder en solicitudes de patentes para eléctricos en Alemania es Audi

Una de las estrategias de la marca corresponde a desarrollar su propia tecnología, un camino muy diferente al de otras marcas que prefieren adquirirla.

Gracias a estos desarrollos es que Audi posee la mayor cantidad de patentes en vehículos eléctricos en Alemania. Según un análisis de la Oficina Alemana de Patentes y Marcas y la Oficina Europea de Patentes, en 2019, se presentaron un total de 660 patentes con efectividad solo en Alemania.

Estas aplicaciones se refieren solo a vehículos con motores eléctricos. En comparación con 2017, esto corresponde a un aumento del 42 por ciento.

Con 57 solicitudes de patente presentadas para los híbridos enchufables y los modelos del Audi e-tron totalmente eléctrico, Audi ocupó el primer lugar.

Es por ello que Audi fue reconocido por el Centro de Gestión Automotriz, CAM, como el ganador en el área de accionamientos alternativos con el Premio AutomotiveINNOVATIONS.

Como ejemplo a la innovación y desarrollo, en el e-Tron se aplica un nuevo método de energía predictiva mediante electrónica de potencia inteligente. Con esta aplicación se mejora la dinámica de conducción. Además se minimiza el consumo de energía eléctrica al anticipar los comandos de conducción deseados e iniciarlos de forma predictiva.

Otro de los desarrollos es enfriar eficientemente el rotor en un motor eléctrico. Tradicionalmente, el calor se disipa desde el exterior. Audi hace esto adicionalmente a través de un líquido refrigerante y conductos de enfriamiento inteligentes directamente en el núcleo del rotor.

Francisco Márquez

Periodista egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México, con más de 15 años de especialización en el sector automotriz. Entusiasta de las motocicletas bajo la premisa de libertad que otorgan.

Recent Posts

Renault cumple 25 años: entra de lleno a híbridos y eléctricos

Todo en Renault es nuevo, ahora podemos ver vehículos que son la fuerza de la…

4 hours ago

Lando Norris logra su primera victoria en Mónaco

Lando Norris resistió la presión de Charles Leclerc para lograr la victoria en el Gran…

13 hours ago

Lando Norris marca el tiempo más rápido de la historia en Mónaco y consigue la pole

Lando Norris es el primer y único piloto en la historia de la F1 en…

2 days ago

Volkswagen ID.4: la movilidad eléctrica avanza en México

Uno de los eléctricos más esperados por fin llega al país. Volkswagen ID.4 inicia su…

2 days ago

Kia Sportage 2026: diseño renovado, tecnología avanzada y una versión híbrida exclusiva

Kia Sportage 2026 llega con una propuesta más sofisticada, tecnológica y versátil, lista para conquistar…

2 days ago

Xiaomi YU7, el nuevo SUV eléctrico que impone tendencia

La firma tecnológica Xiaomi ha sorprendido con la rápida evolución de sus vehículos eléctricos. Primero…

2 days ago