¿A dónde va MG, con quién va, qué podemos esperar?

En días recientes pude platicar con los altos ejecutivos de MG en el país, una marca que llegó a México hace poco más de un año, pero que registra crecimientos envidiables. Su fórmula ha sido entrar en muchas plazas a la vez, en menos de dos años tiene 65 distribuidoras en el país, cosa que pocos logran. La corporación está apoyando a la operación mexicana con inventarios, lo que es “oro molido” para el distribuidor que ve ventas constantes, mientras en otras marcas no hay vehículos o largas listas de espera, por lo que es el momento exacto de triunfo para quien tiene inventarios.

MG va viento en popa con un promedio de más de 3,000 ventas en un mes, que vienen de 500 mensuales en 2021, se han conseguido con tres SUVs y un sedán, el MG5, hoy aumentan su gama y seguro fortalecen su posición para incrementar el volumen y por ende participación.

Sigue leyendo: Manejamos el nuevo MG GT, un sedán muy atractivo

MG y su exitosa fórmula de negocio

La combinación de nuevas tiendas, precios y equipamiento de valor, introducción de nuevos vehículos en distintos nichos de mercado y tener inventarios, la convierten en una de las marcas de mayor crecimiento, en este momento afortunado es hora de que ganen cuantos clientes puedan, pues los otros no pueden competir por no tener productos. Así se creará una participación de mercado donde MG tendrá que responder con servicio y experiencia de ventas, mantenimientos preventivos, correctivos y accesibilidad de partes, realmente ahí estará la clave para su participación futura.

Por lo pronto introduce a México el MG GT en tres versiones, con precios que van de 400 a 465 mil pesos, con una fuerte oferta de configuración, conectividad, interiores a combinación de la apariencia Sport del auto y caja de doble clutch, que en ese rango de precio nadie ofrece, puede convertirse en un ícono de la marca en México.

No la tiene fácil por sus rivales como Jetta, Sentra y Forte, pero al introducirlo MG sabe que tiene la mejor oportunidad para conseguir más clientes en sus distribuidoras.

Esperemos que la marca rebase las 90 tiendas en México, tenga inventarios y podría dar una sorpresa en volumen en los próximos años.

Síguenos en Instagram

Memo Lira

Memo Lira es un reconocido periodista y fundador de diversas publicaciones automotrices. Cuenta con más de 20 años de experiencia en televisión, radio, periódicos, revistas e internet. En este canal encontrarás los mejores autos y camionetas nuevos.

Recent Posts

Auto Shanghai 2025: Innovación y Futuro en la Industria Automotriz

Shanghai, China.- El Salón Internacional del Automóvil de Shanghái, es uno de los eventos más…

3 hours ago

Clase G Edition STRONGER THAN THE 1980s, homenaje al ícono todoterreno

Ediciones como la Clase G STRONGER THAN THE 1980s, inyectan un toque emocional que conecta…

23 hours ago

El Magnite y el 2025 para Nissan: Humberto Gómez

Esta semana tendrá lugar la presentación estelar del Magnite, el nuevo pequeño de Nissan y…

2 days ago

China se posiciona como líder en la industria automotriz en 2025

La industria automotriz china en 2025 ha consolidado su posición como líder mundial en la…

2 days ago

Nuevo MINI Convertible: el convertible que todos quieren manejar

Pudimos disfrutar de la nueva generación del MINI Convertible en un viaje hasta Savannah, Georgia,…

2 days ago

Oscar Piastri gana el GP de Arabia Saudita y es el nuevo líder del campeonato

Oscar Piastri se llevó la victoria del Gran Premio de Arabia Saudita 2025, consiguió su…

2 days ago