La base es el 208 Access, pero la primer etapa del desarrollo se centró en reducir el peso de la unidad y mejorar la aerodinámica, ¿les suena familiar a la F1? Pues claro, todas las tecnologías vistas en la Categoría Reina, son implementas posteriormente en automóviles de producción y ésta no es la excepción. Se sustituye la carrocería tradicional por una fabricada con compuestos más ligeros: fibras de vidrio (ballestón transversal), polímeros plásticos reforzados por armada, fibras de carbón y de vidrio, al igual que cada pedazo de vidrio ha sido sustituido por policarbonato, con excepción de los vidrios de los cristales de las puertas.
Bielas de titanio, pistones de aleación de aluminio y cigüeñal de acero nitrurado, una suma que finalmente resta cuando llega el turno de la báscula, se trata de lograr una eficiencia nunca antes vista, y es por ello que su motor eléctrico colabora en el plano de la potencia al ritmo de 30 kW adicionales, 100 kW como generador eléctrico y 30 Nm de par, y por si esto no fuera suficiente, sustituye la marcha trasera, eliminando los engranajes destinados a esta tarea, todo ello con un peso de 25 kilogramos (batería).
Todo en Renault es nuevo, ahora podemos ver vehículos que son la fuerza de la…
Lando Norris resistió la presión de Charles Leclerc para lograr la victoria en el Gran…
Lando Norris es el primer y único piloto en la historia de la F1 en…
Uno de los eléctricos más esperados por fin llega al país. Volkswagen ID.4 inicia su…
Kia Sportage 2026 llega con una propuesta más sofisticada, tecnológica y versátil, lista para conquistar…
La firma tecnológica Xiaomi ha sorprendido con la rápida evolución de sus vehículos eléctricos. Primero…